Columnas
Para hacer política se requiere dinero y para una campaña presidencial más, y los candidatos lo saben y crean compromisos, hacen promesas entre muchas cosas con tal de recibir apoyo financiero.
Donald Trump sabedor del tema está en plena etapa de conquista de millonarios y ha registra algunos logros, prueba de ello, es la reunión de la semana pasada organizada por el cofundador de PayPal, Peter Thiel.
Este financiero celebró el jueves en su mansión situada en el corazón de la llamada “calle de los multimillonarios” de San Francisco un evento de recaudación de fondos a favor de Trump, el precio de entrada según trascendió fue de 300 mil dólares.
Bien vale mencionar que, esa reunión fue la primera para recaudar fondos a favor del expresidente desde que el pasado 30 de mayo fuera declarado culpable por un jurado de Nueva York de 34 cargos penales relacionados con pagos ilegales que, ocurrieron durante la campaña de 2016.
Un pollo inflable de 10 metros, con un ligero parecido al expresidente y un uniforme de prisionero a rayas, lo esperaba burlonamente a su llegada para la recaudación de fondos para su actual candidatura presidencial.
El empresario tecnológico, Jason Calacanis, co-anfitrión de All In, dice que no apoya a Trump, pero cuenta que sus amigos lo están “crucificando”, preguntándole por qué se asocia con Sacks.
Hogar de los presidentes, Ronald Reagan y Richard Nixon, California fue un estado republicano. Pero un candidato presidencial de ese partido no ha ganado ahí desde la década de 1980. La lealtad al Partido Demócrata sigue siendo la moneda más común entre los titanes de la tecnología.
El motivo del apoyo a Trump es variado: algunos lo ven como el “disruptor” supremo, un término usado a menudo en Silicon Valley para describir a los líderes innovadores
Los hombres que se han expresado en favor del expresidente seguramente están, por decirlo de una forma políticamente correcta, decepcionados, enojados o simplemente buscan lo mejor para su capital.
Aunque las grandes empresas tecnológicas tienen enemigos en ambos partidos, el clamor por introducir normas más estrictas sobre competencia y privacidad se ha visto marcado en los últimos años entre los demócratas.
Chamath Palihapitiya, es otro inversionista de Silicon Valley que ha donado a candidatos demócratas, en el pasado. Ahora, muestra su aprobación por Trump y es que corre la versión de que “ambas partes” le atraen por razones diferentes y que también le encantaría organizar un evento de recaudación de fondos para Biden.
Lo cierto es que las grandes fortunas no saben de lealtades o compromisos, buscan siempre el mejor clima para que se reproduzca y si eso las lleva a cambiar en busca de una mejor opción, lo hacen, sin culpa alguna.
@arnc7