facebook
La OMS lamenta que Estados Unidos ya no se comunica con la OMS sobre la gripe aviar

La OMS lamenta que Estados Unidos ya no se comunica con la OMS sobre la gripe aviar

Global miércoles 12 de febrero de 2025 -

AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el miércoles que sólo dispone de "información limitada" sobre la propagación de la gripe aviar en Estados Unidos, que interrumpió la comunicación con el organismo de la ONU después de que Donald Trump asumiera la presidencia.

Poco después de su investidura, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud, a la que previamente había criticado duramente por su manejo de la pandemia de Covid-19.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo a los periodistas que el gobierno de Estados Unidos estaba tomando medidas "que no están relacionadas con su intención de retirarse de la OMS, pero que nos preocupa que puedan tener un grave impacto en la salud mundial".

La OMS dispone ahora sólo de "información limitada sobre la propagación de la gripe aviar en vacas lecheras en Estados Unidos o sobre casos humanos", lamentó.

Apenas unos días después del segundo mandato del presidente Trump, la OMS dejó de recibir información sobre la gripe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dijo la organización.

La propagación del virus H5N1 en Estados Unidos, que ha afectado gravemente a las granjas avícolas y ahora afecta a las vacas lecheras, preocupa a los expertos que temen una mutación del virus que pueda conducir a una pandemia humana.

Esos temores se han visto agravados por la iniciativa de Donald Trump de recortar el gasto federal, y los expertos advierten que los recortes de personal podrían afectar la supervisión de la salud pública.

Maria Van Kerkhove, directora de prevención de epidemias y pandemias de la OMS, dijo a los periodistas que la OMS confiaba en la capacidad de detección de Estados Unidos "para identificar la gripe zoonótica en animales, en humanos que trabajan con... animales infectados".

Pero le preocupaba la falta de comunicaciones desde Estados Unidos.

Hace unas semanas, tuvimos "un diálogo activo con nuestros colegas" de diferentes agencias estadounidenses, e intercambios técnicos regulares, dijo.

Pero desde el 24 de enero, "no hemos tenido ninguna comunicación directa con los CDC respecto a la gripe", lamentó.

“Nos estamos comunicando con ellos pero no hemos tenido ninguna respuesta”.

La Sra. Van Kerkhove destacó que Estados Unidos ha seguido notificando casos de gripe aviar y otras enfermedades a través de los canales del Reglamento Sanitario Internacional.

Pero la comunicación diaria que durante años se realizaba a través de las plataformas de la OMS ha cesado.

es/rjm/bc/mr/liu

© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -