facebook
La militarización de las aduanas

La militarización de las aduanas

Columnas viernes 03 de diciembre de 2021 -

Sepa La Bola

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el manejo de las aduanas a las Fuerzas Armadas, para hacer una limpia de la corrupción y malos elementos, pero las quejas no han cesado aún.

Los militares han dado motivo para ser señalados por sus subalternos, como sucede en Tijuana, donde Julián Martín Corona Rincón, General de Ala, Diplomado de Estado Mayor Aéreo (D.E.M.A), fue designado hace 5 meses como administrador General la aduana de esa ciudad, pero es señalado por su mano dura y carente al respeto de los derechos humanos. El general es vinculado como hombre de confianza de nada menos que el General Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el crimen organizado, y hoy liberado en México.

Por instrucciones suyas, personal de seguridad cibernética se dieron a la tarea de inspeccionar los dispositivos móviles del total de la plantilla física que componen la institución.

Los empleados tuvieron que entregar cada uno su teléfono móvil, de su propiedad, no de la institución, para ser supervisado en su contenido total, lo que se considera una violación a la privacidad.

Los servidores públicos se vieron obligados a entregar sus celulares, en un hecho registrado en un inicio dentro de esas instalaciones federales, donde se ha hablado de la depuración de personal, por lo que temerosos en perder su trabajo, atendieron la orden de subir a un vehículo para ser trasladados a para posteriormente trasladarlos a la guarnición militar de Tijuana, donde les retiraron sus celulares para ser revisados y presuntamente intervenidos.

A ello se suma que el pasado 29 de noviembre, el mayor, retirado del Ejército, Jorge Vargas Galindo, quien es el sub administrador de dicha aduana fue detenido en un retén del alcoholímetro conduciendo en estado de ebriedad, un vehículo oficial.

Otro caso es el de la Aduana de Sonoyta dan en el marco del nombramiento de Daniel Ortiz Fernández, así como el sub Administrador Felipe de Jesús Gutiérrez Arroyo, han crecido las quejas de cobros indebidos a usuarios y tardanza en las inspecciones, señala personal de esa área.

Y Sepa La Bola... pero este viernes se tendrá una audiencia importante en lo que respecta a la Linea 12 del Metro, donde el ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, tendrá que acudir ante un juez de control, sólo que va con un amparo en el brazo.

El encargado de la construcción de la también llamada Línea Dorada tendrá que declarar sobre la responsabilidad en la suspensión de servicio y accidente de mayo pasado con 26 personas fallecidas por la caída de un puente.

Y más Sepa la Bola pero de los más de 250 mil asistentes al Zócalo, por el Informe del presidente AMLO, por lo menos 5 mil integrantes eran integrantes de Alianza Patriótica por la 4T, que dirige Ricardo Peralta Saucedo, ex subsecretario de gobernación, y quien conformó dicha agrupación hace poco más de año, con buenos resultados, pues tiene presencia en por lo menos 20 estados.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
Violencia política: nadie está a salvo Columnas
2025-05-27 - 01:00
HUYEN DE SUS PAÍSES Columnas
2025-05-27 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-26 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-26 - 01:00
México clientelar Columnas
2025-05-26 - 01:00
¿Y los cómplices de García Luna? Columnas
2025-05-26 - 01:00
Persiste la crisis en vivienda Columnas
2025-05-26 - 01:00
El Verde no madura Columnas
2025-05-26 - 01:00
+ -