facebook

"Ley Santi": Iniciativa ciudadana para la movilidad segura en SLP

Nación miércoles 20 de marzo de 2024 -

Por Valeria Cuéllar

En respuesta a un creciente clamor por la seguridad de los ciclistas en San Luis Potosí, un colectivo de activistas y miembros de la sociedad civil ha presentado al Congreso del Estado la iniciativa "Ley Santi". La propuesta, inspirada en el desafortunado incidente donde el joven ciclista Josué Santiago, conocido cariñosamente como "Santi", fue gravemente herido en un siniestro vial, busca reformar las políticas de movilidad para prevenir accidentes y mejorar la infraestructura vial para proteger a los usuarios más vulnerables de la vía pública.

La "Ley Santi" pretende implementar medidas preventivas contra los siniestros viales, establecer límites de velocidad más estrictos, promover una infraestructura vial segura, y mejorar la eficiencia del transporte público. Además, la iniciativa enfatiza la importancia de una respuesta rápida y efectiva después de los accidentes. Los activistas resaltan la urgencia de la ley, citando estadísticas alarmantes que colocan a San Luis Potosí entre las ciudades con mayores índices de mortalidad vial en México.

El colectivo detrás de "Ley Santi" espera que esta iniciativa se convierta en un pilar para la movilidad segura y sostenible en San Luis Potosí, resaltando que la movilidad no solo es un derecho básico sino también un pilar esencial para el acceso a otros derechos fundamentales. La propuesta ha sido respaldada por un amplio sector de la población y espera ser revisada y aprobada por el Congreso del Estado para evitar futuras tragedias y promover una cultura de respeto y seguridad vial.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Asesinan a cinco militares en Chilchota Nación
2025-03-17 - 16:02
+ -