facebook
Los tres cineastas que se hicieron defensores sociales

Los tres cineastas que se hicieron defensores sociales

Entornos lunes 08 de junio de 2020 -

Por Martha Rojas
matha.rojas@cpntrareplica.mx

Hay hasta quienes lo llama "San Guillermo del Toro", pero lo cierto es que el director tapatío Guillermo del Toro se ha convertido en uno de los personajes públicos más queridos. En diversas ocasiones ha ofrecido su ayuda para financiar a un grupo de niños en una Olimpiada de Matemáticas; pagar becas de estudio en el extranjero; promover celebraciones como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara; defender los apoyos gubernamentales a la industria del cine mexicano o exigir el esclarecimiento de la muerte de Giovanni López.
Lo mismo sucede con otras figuras del cine nacional como Diego Luna, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu o Gael García, quienes han tomado partido por ciertas causas sociales.
Para el crítico de cine y también periodista, Sergio Huidobro, quien fue seleccionado como miembro del jurado joven France 4 Revelation de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y de Berlinale Talents, aunque positiva, la defensa de los cineastas en los sucesos de la vida pública deja ver los vacíos institucionales en materia de cine y cultura.
“Tengo mis dudas de qué tan sano es que la tabla de salvación esté en manos de tres cineastas, que lo hacen de buena voluntad. Creo que sucede que la industria del cine mexicano no tiene una representación sindical, que ni siquiera la Academia Mexicana de Cine logra ser un interlocutor a la altura de las circunstancias. La industria nacional está desregulada, la mayoría son trabajadores free lance, que no tienen ninguna garantía. Esto deja ver que hay problemas y se debería favorecer la protección laboral a través de sindicatos·, comentó.
Los tres amigos, como se conoce a la popular triada que conforman Iñárritu, Cuarón y del Toro, tuvieron inicios similares pues pertenecen a la generación de creadores de mediados de los 80 que se enfrentaron a la censura y a las escasas oportunidades, pero que se formaron con maestros del cine como Jaime Humberto Hermosillo, quien dirigió en Hermelinda y su hijo a Guadalupe del Toro, madre del ganador del Oscar a Mejor director por La forma del agua en 2017, Guillermo del Toro.
Para Huidobro, el mérito cinematográfico de la triada de mexicanos se consolidó cuando recibieron la estatuilla del Premio de la Academia en 2014, 2015, 2015 y 2017, respectivamente.
“Además de ser unos excelentes cineastas son directores que obtuvieron cierta legitimización luego de ganar el Oscar; más allá de su valor cinematográfico el premio tiene cierto alcance mediático, la opinión pública en general tiene esta fijación con el Oscar”, agregó y recordó los inicios de los tres amigos en Estados Unidos cuando del Toro logró posicionar una historia de cucarachas en la entonces legendaria productora de los hermanos Weinstein: Miramax; Cuarón lanzaba exitosamente La princesita en 1995, que logró dos Oscar y más tarde, en 2000, el exitoso debut cinematográfico de Alejandro González Iñárritu con Amores Perros.
“Antes de dirigir o filmar atravesaron un largo periodo como asistente toda la década de los 80, una época que fue desastrosa para el cine mexicano; Cuarón e Iñárritu hacía musicalización de comedias y después de la fundación del IMCINE emigran a Estados Unidos. Para Cuarón el éxito llega con La Princesita y Del Toro ya trabaja con Miramax, una relación que no queda del todo bien debido a desacuerdos creativos con Harvey Weinstein”, agregó.
Aunque el sector cultural fue uno de los más afectados debido a los ajustes presupuestales de 2020, pero Huidobro considera que la crisis podría agravarse pues de las 216 películas producidas el año pasado ninguna figurara en el Festival de Cannes.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -