facebook comscore
Marcelo Ebrard y el Desafío de la Desaparición Forzada en Colima

Marcelo Ebrard y el Desafío de la Desaparición Forzada en Colima

Nación sábado 22 de julio de 2023 -


Durante una "asamblea informativa" en la capital de Colima, la historiadora María de Jesús Ramírez Magallón, cuyo esposo se encuentra desaparecido hace más de seis meses, hizo un enérgico llamado al Estado mexicano para que active mecanismos de rescate humanitario y encuentre a las personas desaparecidas. Además, solicitó a los funcionarios con cargos de elección popular, incluyendo al aspirante presidencial Marcelo Ebrard, que visiten los "“tiraderos humanos, para que sientan el dolor de las familias buscadoras”.

María de Jesús Ramírez expresó que los familiares de las víctimas no desean ser simplemente un “atractivo de campaña electoral”, sino un “recordatorio del infierno que viven en Colima”. Su valiente testimonio puso de relieve la falta de sensibilidad hacia la problemática de la desaparición de personas en el país.

En su intervención, Ramírez narró el caso de su esposo, el defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes, quien junto con el líder comunal Antonio Díaz Valencia fue privado de la libertad hace más de seis meses, sin que se sepa su paradero hasta la fecha. Denunció el desinterés de los gobiernos de Colima y Michoacán por investigar el caso y criticó la falta de acciones efectivas para abordar el problema de la desaparición forzada en la región.

La Historiadora propuso una tregua con los perpetradores y exigió que entreguen a los desaparecidos a la Cruz Roja para recibir atención médica si están vivos, mientras las embajadas de Estados Unidos los resguardan para su eventual salida.

Marcelo Ebrard, al tomar el micrófono, expresó su reconocimiento a la valentía e integridad de Ramírez y afirmó que su testimonio es comprometedor y no puede ser ignorado. El aspirante presidencial reconoció que una de las razones principales por las que visitó Colima fue por este caso en particular. Agradeció profundamente que María de Jesús Ramírez haya rendido su testimonio, destacando que es un relato doloroso para todos.

Sin embargo, a pesar de centrar gran parte de su discurso en el tema de seguridad, Ebrard no presentó propuestas específicas relacionadas con la desaparición de personas en el país ni con la difícil situación que enfrentan las familias de las víctimas.

En su lugar, el excanciller habló sobre su experiencia en la Ciudad de México, donde logró disminuir los índices de inseguridad durante su gestión como secretario de Seguridad Pública y jefe de Gobierno. Destacó la necesidad de abordar el problema de la inseguridad a nivel nacional y reiteró su compromiso de acabar con la corrupción, una causa que ha defendido durante sus años de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más tarde, al llegar al evento, Marcelo Ebrard fue abordado por integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), quienes solicitaron su apoyo para impulsar el rescate financiero del Instituto de Pensiones del Estado de Colima (Ipecol), que se encuentra en riesgo debido a un adeudo millonario del gobierno estatal.

Ebrard se comprometió a apoyar en el caso del Ipecol y destacó su larga colaboración con el presidente López Obrador para erradicar la corrupción.




No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Supervisa AMLO obras en el lago de Texcoco Nación
2023-09-30 - 18:02
+ -