Ante la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) impulsarán la internacionalización de las ventas estatales y la búsqueda de nuevos mercados.
Durante la firma de un convenio de colaboración para fomentar la expansión económica de los estados en el extranjero, el presidente de la AMSDE y titular de la SEDESU, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó la necesidad de diversificar exportaciones e importaciones para fortalecer la economía del país y reducir riesgos ante cambios en el comercio internacional.
La estrategia contempla el aprovechamiento de los agregados económicos y comerciales de las embajadas mexicanas, el acceso a información estratégica y la promoción de ventajas competitivas en mercados internacionales. Además, se enfocará en facilitar acuerdos con socios estratégicos, generar espacios en ferias internacionales y establecer contactos clave para fortalecer las cadenas de valor del país.
“México debe ampliar sus mercados y no depender de un solo destino. La diversificación permitirá mejorar la competitividad industrial y atraer nuevas oportunidades de inversión extranjera”, enfatizó Del Prete Tercero.
Paloma Palacios González, presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados y representante del Gobierno de Querétaro en la Ciudad de México, destacó la importancia de la coordinación regional para presentar proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo nacional.
El evento contó con la participación de representantes diplomáticos, entre ellos el embajador de Costa de Marfil, Robert Ly Djerou; el embajador de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Salem Alowais.