En la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, México se ubicó en la posición 124 de 180 países.
Transparencia Mexicana, que representa a Transparencia Internacional en nuestro país, detalló que México mantuvo una calificación de 31 puntos, la misma que en 2020, en una escala que va de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible.
Nuestro país sigue como el peor evaluado de las 38 naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En tanto, en el G20, México ocupa la posición 18, por encima de Rusia que se ubicó en la posición 19, lo cual significa que aún no logra recuperar su mejor evaluación histórica, que se presentó en el 2015 (lugar 95).
En la edición 2021, nuestra Nación comparte la misma calificación (31 puntos) que Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea.
Los países mejor evaluados en el IPC 2021 son Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (con 88 puntos de 100 posibles), seguidos de Noruega, Singapur y Suecia (con 85 puntos).
Los países peor evaluados fueron Siria y Somalia con 13 puntos, mientras que Sudán del Sur, obtuvo solo 11 puntos.
El Índice de Percepción de la Corrupción registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las 180 naciones evaluadas.
Imagen: Cuartoscuro