facebook
México y Estados Unidos acuerdan acelerar obras para reforzar la seguridad fronteriza

México y Estados Unidos acuerdan acelerar obras para reforzar la seguridad fronteriza

Nación viernes 13 de mayo de 2022 -

Con una inversión de 4,200 millones de dólares e implementación de tecnología avanzada, México y Estados Unidos tienen el objetivo de reforzar la frontera común mediante proyectos de infraestructura y medidas especiales para garantizar la seguridad.

Lo anterior fue anunciado por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y Todd Robinson, subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos durante el Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica.

“Parte de eso (la instrucción del presidente de EU, Joe Biden) es asegurar que esta frontera sea una frontera donde la gente pueda caminar de un lugar a otro con seguridad; donde el comercio siga de una manera que haya un flujo mejor que el que tenemos ahora”, dijo Salazar en conferencia de prensa.

El representante de Estados Unidos destacó que la seguridad es importante para los dos países y el objetivo es que en ambos territorios se viva en libertad y sin miedo.

Por su parte, el canciller mexicano explicó que la inversión de 4,200 millones de dólares tiene que ver con el Acuerdo Bicentenario para la cooperación en seguridad, el cual comprende 14 proyectos del lado mexicano.

De acuerdo con Ebrard, uno de los 14 son los puentes fronterizos Mesa de Otay, en Tijuana, y Calexico East, en Mexicali y otro tiene que ver con la implementación de tecnología para evitar el tráfico de armas y drogas a México.

“Todos estos proyectos tienen diferentes grados de avance, pero la instrucción que tenemos es acelerarlos y vamos a hacer otra reunión dentro de un mes, acordamos eso. En ese tiempo, de ahora a un mes, tiene que haber reuniones (...), sobre todo, acciones para acelerar y cumplir la instrucción que nos están dando”, señaló el canciller.

Asimismo, reconoció que México y EU tienen tecnología desigual que no está conectada entre sí ni es compatible, por lo que se requiere avanzar en la materia para tener mayor seguridad y flujo fronterizo.

Imagen: Twitter @m_ebrard


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -