facebook
Mostró el músculo, ahora ante el mundo

Mostró el músculo, ahora ante el mundo

Columnas martes 11 de marzo de 2025 -

Claudia Sheinbaum convocó a una gran concentración en el Zócalo para evidenciar la unidad y el respaldo del pueblo mexicano frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump. Con esta movilización, la presidenta quiso informar y tranquilizar a la ciudadanía sobre el acuerdo logrado—que postergaba los aranceles por un mes—y reafirmar la soberanía del país, resaltando la relevancia del diálogo y el respeto mutuo en las relaciones bilaterales. Además, el evento transmitió un mensaje político interno, demostrando que el gobierno está listo para salvaguardar los intereses nacionales y responder rápidamente a las presiones externas.

Efectos sobre Donald Trump

Reducción de su imagen agresiva:

La gran concentración obligó a Trump a reconsiderar su estrategia tarifaria. Esto debilitó la imagen del presidente estadounidense, hasta entonces percibido como un líder inflexible y agresivo en materia comercial.

Desacreditación de su narrativa de superioridad:

Trump utilizó la amenaza de aranceles para criticar a México por supuestas fallas en seguridad y control fronterizo, pero la contundente respuesta popular y el apoyo a una presidenta que defendía la soberanía nacional debilitaron su discurso. La negociación y el aplazamiento de los aranceles se interpretaron como una victoria diplomática para Sheinbaum, cuestionando la efectividad de la estrategia de Trump.

Efectos a Nivel Global

Revalorización del diálogo en las relaciones internacionales:

El éxito de Sheinbaum al canalizar una respuesta basada en el respeto y la negociación mostró que, frente a medidas unilaterales y proteccionistas, el camino del diálogo puede generar resultados positivos. Este ejemplo inspiró a otros países que enfrentan presiones similares, reforzando la idea de que la cooperación y el entendimiento mutuo son esenciales para resolver conflictos comerciales.

Repercusiones en el comercio internacional:

Al ser México uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos y un actor clave en acuerdos como el T-MEC, la suspensión de los aranceles tuvo un efecto estabilizador en los mercados globales. Evitar una escalada tarifaria ayudó a mitigar el riesgo de una guerra comercial que podría haber afectado las cadenas de suministro y generado incertidumbre económica a nivel mundial.

Cambio en el paradigma de la política comercial:

Lo vivido en el Zócalo puso de relieve la interdependencia de las economías y evidenció que la presión unilateral puede provocar respuestas coordinadas y organizadas. Sirvió como recordatorio para otros países: la movilización ciudadana y el apoyo político son herramientas cruciales para contrarrestar medidas proteccionistas que, de otra manera, podrían desencadenar tensiones económicas a gran escala.

La convocatoria en el Zócalo reafirmó la soberanía y la unidad del pueblo mexicano, obligando a Trump a replantear su enfoque agresivo. A nivel internacional, este hecho se transformó en un referente sobre cómo el diálogo y la acción conjunta pueden contrarrestar el proteccionismo y fomentar un orden económico más equilibrado y cooperativo.

¿Qué opinas de la postura de México ante Estados Unidos? Me interesa tu opinión, escríbeme en redes sociales, estoy como @federicoreyestv


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-21 - 07:32
La empatía del senador Columnas
2025-03-21 - 01:00
Los bots y el naufragio opositor Columnas
2025-03-21 - 01:00
OTRO SEXENIO PERDIDO EN MATERIA ECONOMICA Columnas
2025-03-21 - 01:00
Ya déjenlo en paz Columnas
2025-03-21 - 01:00
Solomon Burke el rey del Rock & Soul Columnas
2025-03-21 - 01:00
Estrategias en la Corte Columnas
2025-03-21 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-03-20 - 01:00
Tata Lázaro y el voto femenino Columnas
2025-03-20 - 01:00
Ahorros de mujeres en busca de la felicidad Columnas
2025-03-20 - 01:00
El desafuero Columnas
2025-03-20 - 01:00
¡PEPE EL TORO ES INOCENTE! Columnas
2025-03-20 - 01:00
+ -