facebook
OTRAS HISTORIAS

OTRAS HISTORIAS

Global jueves 23 de abril de 2020 -

Música para sanar


La enfermera chilena Patricia Bisbal aún se sorprende al repasar las miles de reproducciones en línea que suma su canción "¿Quién lo iba a decir?", que escribió para dar ánimo a los trabajadores de la salud del país y el mundo, en medio de la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus.
El tema, lanzado hace poco más de una semana vía redes sociales, fue compuesto en marzo durante la cuarentena que confinó en su casa a Bisbal, de 40 años, tras haber estado en contacto con un funcionario sospechoso de Covid-19 en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde trabaja desde hace 15 años en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC).
"Viendo el panorama de la gente estresada, los funcionarios de la salud con miedo, pensé qué mejor manera de elevar el ánimo tratando de expresar un poco lo que creo que todos estamos sintiendo en este momento", explicó Bisbal, mientras se desplazaba por los pasillos del centro de salud, donde supervisa las funciones en la UPC.
La enfermera de profesión, ligada a la música desde su infancia, contó que tuvo la idea de enviar un mensaje de unión a los trabajadores sanitarios y de labores esenciales en este duro momento. Con ese objetivo envió la letra y la melodía de la canción a un amigo, Tito Troncoso, quien es productor musical.
"Trabajamos a la distancia, porque era imposible estar en un estudio con más músicos. El (productor) se las arregló como pudo y apenas terminé la cuarentena de 14 días me pude escapar y grabarla rápidamente. Quedó muy bonita", dijo.

Amor en tiempos de cuarentena

“El amor todo el puede”. Esta es la consigna de parejas como de Philip Hernández y Marcela Perú, quienes el pasado martes se casaron a pesar de la crisis que el coronavirus ha generado en California.
En el condado de Orange, han implementado una nueva modalidad para efectuar uniones civiles. Desde un estacionamiento y con los representantes del Registro Civil en una ventanilla, completamente aislada por un cristal, las parejas pueden dar el sí acepto.
La mista estrategia han seguido decenas de parejas que no quieren esperar más para unir legalmente sus vidas. Medios de comunicación locales reseñan las historias de Joana y Andrew, Michael Davis y Natasha, Chad Robbins y Tracey, Kev y Tiffany McCaryan.

“Tengo a muchos sepultureros enfermos”

El cementerio de Nuestra Señora Aparecida de Manaos, en Brasil, ha pasado de enterrar a cerca de una treintena de personas a más de 100 desde hace varios días, debido al colapso en los hospitales del estado y, en especial, en los de la capital, los cuales no han podido hacer frente a las dolencias de otros pacientes ajenos al Covid-19 por la falta de recursos y camas.
En esa localidad, el alcalde, Arthur Virgilio Neto, tuvo que autorizar la construcción de fosas comunes para atender el colapso de los cementerios. "Estamos llegando a un punto muy doloroso, que no habríamos alcanzado si hubiéramos practicado la horizontalidad de la cuarentena, en la que el médico tendrá que hacer la pregunta: ¿salvo a jóvenes o a viejos?", ha asegurado.
"Tengo a muchos sepultureros enfermos, algunos de ellos en estado grave. No sé si él serviría para desempeñar este trabajo, quizás no. Que asuma ya las funciones de verdadero presidente, una de las cuales es respetar a estas personas", manifestó a medios locales la máxima autoridad local.




No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -