facebook comscore
Ofrece Sedesa salas de hidratación gratuitas durante la temporada de calor

Ofrece Sedesa salas de hidratación gratuitas durante la temporada de calor

Ciudades martes 20 de junio de 2023 -

Ante las altas temperaturas que se registran en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (Sedesa) invitó a la población a prevenir la deshidratación y, en caso de sospechas de insolación o golpe de calor, acudir a las áreas exclusivas de Hidratación Oral de los 232 Centros de Salud, en donde se brinda atención médica gratuita.

"En las Salas de Hidratación Oral brindamos la atención a los pacientes que ya fueron diagnosticados con algún grado de deshidratación. Contamos con sobres de Vida Suero Oral, con lo que se ha logrado prevenir la deshidratación —en incluso consecuencias fatales— en millones de personas", informó Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que, al momento, en la Ciudad de México no se han reportado casos de golpe de calor que requieran hospitalización en la red de Sedesa o atención médica en Centros de Salud. Únicamente se han presentado 52 casos de deshidratación, los cuales se han tratado en el primer nivel de atención médica.

"El golpe de calor es un estado más grave de deshidratación en donde la temperatura del cuerpo humano supera los 40 grados de manera súbita y se pierde la capacidad de regular la temperatura; incluso, hay afectaciones al sistema nervioso central y puede ser mortal", explicó el doctor Ochoa.

El calor puede provocar severas consecuencias en el cuerpo, por lo que se debe aumentar la ingesta de líquidos y consumir alimentos frescos para evitar enfermedades gastrointestinales, pues pueden agravar la deshidratación a causa del vómito y diarrea.

La población más vulnerable son las infancias, adultos mayores, personas con enfermedades y con obesidad, por lo se debe atender las recomendaciones de prevención, tales como: evitar la exposición directa al sol de forma prolongada entre las 11:00 horas y las 4:00 horas, no hacer ejercicio al exterior durante el día, tomar alrededor de dos litros de agua diarios y usar ropa clara y liviana.

De acuerdo con Ochoa Morena, se debe prestar atención a los síntomas en niñas y niños, como el llanto sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad. En adultos, algunas de las señales de la deshidratación pueden ser la taquicardia, somnolencia, agotamiento, además de la sensación fuerte de sed y boca seca.

En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano en las 16 jurisdicciones sanitarias, donde se brinda atención médica gratuita a toda la población en general.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
PT va con Omar García Harfuch por la CDMX Ciudades
2023-09-28 - 18:25
+ -