Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una iniciativa que busca castigar el acoso escolar, conocido como bullying, con penas de prisión de hasta tres años, así como con tratamiento psicológico obligatorio.
La propuesta también contempla la creación de un Registro Público de Acosadores y Generadores de Violencia Escolar, en el cual serían inscritos quienes reincidan en este tipo de conductas dentro de escuelas públicas o privadas de la capital.
De acuerdo con la iniciativa, cualquier persona que, con la intención de dañar o perjudicar a otro, o de obtener un beneficio propio o para terceros, incurra en actos de acoso, violencia o maltrato físico o psicoemocional en el ámbito escolar, podría enfrentar sanciones que van de seis meses a tres años de cárcel. Además, se contempla su canalización al sistema público de salud para recibir atención psicológica especializada en temas de violencia escolar.
Las sanciones previstas aumentarían en un tercio si la víctima es una mujer o si el acoso es cometido por más de una persona. También se incrementarían en un 50% en casos en los que exista abuso de poder jerárquico, físico o material, o cuando un adulto agreda a un menor de edad.
El registro de reincidentes estaría bajo responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“No permitamos que este problema se haga más grande y que se muera en el silencio desdibujado: señalen, denuncien, informen y hagamos visible este tema. Protejamos a quien enseña, cuidemos a quien aprende, y defendamos a quienes aún viven y a los que sirven a esta nación”, expresó la diputada Claudia Pérez al presentar la propuesta.