facebook
Premio a la innovación y el papel sustancial de Marcelo Ebrard

Premio a la innovación y el papel sustancial de Marcelo Ebrard

Columnas lunes 30 de junio de 2025 -

México, que está inmerso en un proceso de transformación constante, sigue dando pasos agigantados porque el trabajo que viene realizando el gobierno, evaluado a través de distintas calificadoras que miden el desempeño, hablan de una perspectiva positiva por la capacidad que han mostrado en varias áreas de oportunidad. Eso, desde que inició la continuidad de esta plataforma de nación, está teniendo su mayor auge. Hoy, en efecto, la economía de nuestro país no solamente ha tenido un equilibrio, sino que se han establecido muchas estrategias para fortalecer esa productividad, dado el compás tan amplio de recursos naturales con lo que cuenta la nación. El mismo Plan México, que está revolucionando las políticas públicas, plantea metas específicas para avanzar hacía otras latitudes. De hecho, los ejes que se han venido visibilizando, para ser más precisos, están teniendo resultados que serán duraderos.

Buena parte de esos resultados, en este momento, se vieron reflejados para aprovechar al máximo la minería que, en grandes proporciones, registraron una capacidad y un flujo considerable como insumos. El propio Marcelo Ebrard, pieza clave de este proceso de transformación, se ha dado a la tarea de aterrizar expectativas muy altas para capitalizar esos minerales. El mismo titular de la Secretaría de Economía, que mantiene contacto con las entidades que destacan por esa producción, ha generado múltiples líneas de trabajo para que ese rubro, como muchos otros, sean parte de este gran sostén a través de distintos mecanismos que vayan abriendo más camino para la productividad, eso sí, de mayor calidad para que contribuya a ese crecimiento que se ha trazado la misma presidenta constitucional.
Otro de los aspectos, que también debemos considerar, es la puesta en marcha de los Polo de Desarrollo. El mismo Marcelo Ebrard, haciendo gala en la propia mañanera, presentó los alcances positivos que tendrá en materias específicas. Todo ello, que a la par de contribuir para ser un generador de fuentes de empleo en muchas entidades, será crucial en esa participación activa que, desde cualquier ángulo, se ha visto muy dinámico y propositivo. El actual Plan México, por ejemplo, es el vehículo para avanzar con esa intensidad con la que vemos dar pasos importantes. Y sí, Ebrard, que ha brindado un abanico extenso de estrategias, ha registrado un trabajo preponderante que, desde luego, tendrá implicaciones positivas no solo a nivel global, sino territorial.

Por eso la economía de México, situado en un punto coyuntural de crecimiento, está dinamizando estrategias a través de la Secretaría que encabeza Marcelo Ebrard. Él, de acuerdo con las evaluaciones que miden el desempeño, es uno de los actores más eficientes, máxime porque se adapta a los retos y metas que ha trazado la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, con quien coordina a la perfección tareas de esta índole. Una de ellas, sin duda, es apoyar, lo que se ha puesto de manifiesto a través de una convocatoria, precisamente ir en ese paso tan acelerado de la innovación y el uso de las tecnologías como un elemento inherente a este mundo globalizado. La cuarta transformación, que ha sabido adaptarse perfectamente a esos cambios profundos, está siendo un generador al movilizar recursos importantes para apoyar a los talentos mexicanos, eso sí, con una planeación detallada. De eso se ha dado cuenta el mismo Marcelo, que ha tomado como base el premio a la Innovación.

En esa misma combinación de talento e ideas, aterrizarán grandes proyectos a lo largo y ancho del país. Será, lo dijimos, una vitrina importante para conocer el nivel tan elevado al que ha llegado México a través de las investigaciones científicas de distintas universidades que, al final de cuentas, son el pilar fundamental. Y en ese espíritu de transformación, lo dijo el mismo Marcelo Ebrard, se navegará para alcanzar la metas que se han trazado con esta convocatoria. El premio a la Innovación, que trabajará en conjunto con el IMPI, es una gran estructura que, una vez puesta en marcha, tendrá muchas ventajas. Una de ellas, queda claro, el acompañamiento jurídico y el apoyo económico del gobierno para sacarles el mayor provecho.

Por eso y por muchas cosas, que importante es la labor de Marcelo Ebrard en este equilibrio que tiene nuestro país en materia económica. Él, siendo un motor de impulso, siempre sale a relucir su nombre en el armado estratégico de la presidenta constitucional, pues el excanciller, a todas luces, es uno de los mejores operadores políticos para temas internacionales en esa relación bilateral que han permitido abrir más los mercados para que nuestros productos, bajo esa insignia de Hecho en México, lleguen a más partes del mundo por la calidad con la que se elaboran.

Y con un Marcelo lúcido y en su mayor apogeo, hay grandes expectativas en un futuro inmediato. Esa decisión solamente la tomará él; sin embargo, a nuestro juicio, Ebrard ha capitalizado más la atención y, por ende, su futuro es prometedor en una coyuntura que se le ha negado por diferentes razones. La silla presidencial, en efecto, está en la mente del Secretario de Economía y el 2030, por justicia social, las circunstancias pueden allanar el camino. Esa sería, sin duda, la visión de un proceso de continuidad de la cuarta transformación.

Notas finales

Y ya que hablamos de innovación y tecnología, en Chiapas, el gobierno ha dado paso a todas esas herramientas que sirven para ponerse en práctica y que, como tal, abonen a esa pacificación que viene sentando las bases para que garanticen una mayor tranquilidad y flujo para quienes se trasladen en carreteras. Todo eso, a propósito, es visible ahora que el gobernador, Eduardo Ramírez, se ha echado al hombro esta tarea. Eso, por muchos otros aspectos más, lo ha hecho merecedor de la primera posición en ese ranking de mandatarios que, mes con mes, son evaluados conforme al desempeño que muestran en distintas áreas de oportunidad. Él, en efecto, se ha asegurado que, sea cual sea la necesidad de la población civil, se atienda con la mayor de las responsabilidades de un despecho que tiene ese contacto permanente con la gente.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
ESTANCAMIENTO Columnas
2025-07-08 - 01:00
El delicado equilibrio  de la neurocirugía Columnas
2025-07-08 - 06:22
10 AÑOS DE PRISIÓN POR HUACHICOLEO DE AGUA Columnas
2025-07-08 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-08 - 01:00
Nueve días Columnas
2025-07-08 - 01:00
¿Qué harías con 132 mil pesos? Columnas
2025-07-08 - 01:00
NOS FALTAN MÁS DE 100 MIL PERSONAS Columnas
2025-07-08 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-07 - 01:00
Para que las salsas piquen Columnas
2025-07-07 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-07 - 01:00
Oposición sabotea Utopías Columnas
2025-07-07 - 01:00
Nuestra privacidad ¿ventana abierta? (I) Columnas
2025-07-07 - 01:00
DANDO Y DANDO Columnas
2025-07-07 - 01:00
+ -