El
Gobierno de la CDMX presentó la recién expedida
Ley Ambiental, en pro de la protección de la naturaleza, en la cual se establecen las obligaciones y sanciones a quienes infrinjan la nueva normativa.
Dentro de los puntos notables esta la de obras sin autorización en
Áreas Naturales Protegidas y que provoquen algún daño ambiental, como lo puede ser la tala de árboles, donde las
multas pueden ir de un millón 85 mil 700 pesos hasta 10 millones 857 mil pesos.
La
descarga de aguas residuales es un punto que preocupa a los ambientalistas, debido a que el espacio destinado a estos es insuficiente, prueba de ello es la saturación de alcantarillas y drenaje en la
temporada de lluvias, por lo que se buscará construir plantas que no afecten a las zonas naturales debido a que en estas pasan
residuos industriales.“Se considere reincidente al infractor que incurra más de una vez en conductas que impliquen infracciones a un mismo precepto, en un periodo de dos años, contados a partir de la fecha en que se levante el acta en que se hizo constar la primera infracción, siempre que ésta no hubiese sido desvirtuada”, precisa la norma presentada por el gobierno de la CDMX.
También existirán sanciones a aquellos que no controlen
emisiones contaminantes, tal es el caso de transportes y fábricas, que acostumbran a rebasar los
niveles máximos permitidos lo cual en muchas ocasiones provoca la mala calidad del aire.
Para el cumplimiento de la norma se deberá presentar la
Declaratoria de Cumplimiento Ambiental ante la Sedema, la cual validará que obras, fábricas y particulares estén laborando en regla.