La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el estado de Guanajuato, Ma. de los Ángeles Ducoing Valdepeña, dijo que es de gran relevancia la suma del IACIP al sistema de transparencia gubernamental Municipio Abierto, pues estará disponible a la ciudanía la intervención de recursos. Lo anterior, ocurrió en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Región Centro Occidente del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), el Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) firmaron un convenio en contrataciones abiertas para el estado de Guanajuato; el municipio de San Miguel de Allende firmó la declaratoria de Municipio Abierto.
“En Guanajuato hay una suma de voluntades entre sociedad y gobierno. Aquí se refleja la grandeza de Guanajuato. Contar cada día con mejores herramientas de información para la sociedad, nos convierte en actores responsable del gasto público; este portal de contrataciones abiertas nos permitirá evolucionar como institución socialmente responsable, respondiendo a la confianza ciudadana y promoviendo la integridad gubernamental en el estado de Guanajuato”, dijo la Comisionada.
El contrato de colaboración en materia de Contrataciones Abiertas, fue firmado por Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI y por Ma. de los Ángeles Ducoing Valdepeña, comisionada presidenta del IACIP.
Mientras que la Declaratoria de Municipio Abierto fue firmada por el presidente municipal de San Miguel de Allende, Jesús Gonzalo González Rodríguez, y Ma. de los Ángeles Ducoing Valdepeña, comisionada presidenta del IACIP
Como testigos de honor firmaron el acuerdo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; además de representantes del ambas instituciones de transparencia.
El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Las Contrataciones Abiertas son una práctica internacional para la mejora de los procedimientos de contratación que realizan los gobiernos y ya se aplica en diversas instancias del País.
Esta herramienta obedece a los intereses ciudadanos para la vigilancia y prevención de prácticas corruptas, a través del uso y explotación de los datos abiertos para quien guste consultarlos.
Imagen: especial