Claudia Bolaños
En una corte en Estados Unidos, Regina Seemann, ex esposa de Guillermo Sesma, se desdijo de sus acusaciones en México en contra del analista político, respecto a que había ejercido violencia en contra de sus hijos.
Ante las autoridades aseguró que sus hijos nunca sufrieron violencia física ni sexual por parte de su padre.
Bajo juramento de decir verdad y advertida de que sería sancionada si mentia ante la autoridad, respondió a una serie de preguntas sobre la conducta de su ex esposo para con sus hijos.
En un video difundido de lo sucedido en Estados Unidos, se observa su testimonio de ella en el que responde una serie de preguntas y dónde deja en claro que por parte del papá de sus hijos no ha habido conductas violentas, sexuales, inapropiadas, relacionadas con consumo de drogas ni de cualquier otro tipo perjudicial.
Un juez le pregunto si “ no ha habido ninguna conducta sexual perjudicial para cualquiera de los niños que afecta su bienestar físico o emocional?”, Seemann responde que no.
Esto contradice su afirmación actual de que sus tres hijos han sido sometidos a diversas pruebas que demostrarían que fueron víctimas de abuso sexual.
Mentir bajo juramento en una corte de Estados Unidos constituye un delito grave, castigado con multas, antecedentes penales e incluso prisión.
No obstante ello, Guillermo Sesma lleva 9 meses sin ver a sus hijos, ante las acusaciones que en México le ha hecho su pareja, según su dicho en un video en el que ha difundido la declaración de su ex cónyuge.
Él también ha hecho saber que su ex esposa y su abogada han intentado que otorgue una gran suma como pensión alimenticia y al no estar de acuerdo, se le acusó de abusos contra sus hijos.
De este caso se denunció que padres de familia que fueron separados de sus hijos, entre ellos el analista político, denunciaron una red de extorsión que utiliza a los menores, en procesos de divorcio y acuerdos de convivencia, para obtener beneficios económicos y manipular las resoluciones judiciales, con intervención de servidores públicos del Centro de Atención a Violencia Intrafamiliar (CAVI), perteneciente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Se trataría de una red con participación también de abogados, Ministerios Públicos, psicólogos y peritos, así como testigos falsos que aparecen en las mismas carpetas de investigación, y en los que manipulan a niños y niñas para que mientan, así lo dio a conocer Olivia Rubio, abogada penalista y representante de padres de los menores.
Se señaló que rn distintos casos, al menos siete, detectaron que están interviniendo en todas las carpetas de investigación las mismas personas, los mismos testigos y autoridades. La defensora en ellos, es Ana Katiria Suárez.
“Lo que llama mucho la atención es que los abogados de este despacho siempre que hacen una denuncia solicitan el dictamen a un área de la Fiscalía que no necesariamente es la que debe de atender. En todos los casos de ese despacho solicitan la atención para el dictamen en materia de psicología sea en el CAVI, y curiosamente esta atención siempre recae en dos de los peritos que trabajan ahí y siempre salen, aún sin datos, con afectación”, explicó.
Denunció que lo que han creado estas personas junto con el despacho de Ana Katiria Suárez, es “una red de extorsión a los papás, pues primero les piden alimentos muy altos, muy altos, me refiero a un millón, millón y medio de pesos mensuales, cuando se niegan o cuando justifican que estos alimentos son desproporcionados, viene la denuncia penal acusando de violencia en contra de la ex esposa pero sobre todo y lo que es mucho más grave es utilizando, instrumentalizando a las niñas, niños, a los hijos, alegando desde violencia familiar hasta violencia sexual”.
Imagen: Especial