Los incendios forestales continúan afectando al Estado de México debido a la temporada de sequía, siendo el caso más reciente los montes de la comunidad de San José del Cerrillo, en dirección hacia Atezcapan, municipio de Valle de Bravo, donde las autoridades han registrado una conflagración de gran magnitud la tarde de este domingo 24 de marzo.
Un contingente de alrededor de medio centenar de combatientes de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y del heroico cuerpo de Bomberos vallesano se ha desplazado hacia el lugar para hacer frente a las llamas.
Ante la dificultad de las acciones de los combatientes a pie, se está valorando la posibilidad de solicitar la intervención del grupo "Relámpagos" con un helicóptero para evaluar la situación del incendio y llevar a cabo labores de extinción.
Hasta el momento, las autoridades no reportan combatientes lesionados o desaparecidos en esta emergencia.
Según informes oficiales, desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo, se han registrado 416 incendios forestales en el Estado de México, afectando un total de tres mil 534 hectáreas de arbolado adulto y pastizales. Los municipios más afectados son Nicolás Romero, Ixtapaluca, Ocuilan, Villa Victoria y Villa del Carbón.
Por otro lado, algunos incendios forestales han sido controlados en su totalidad, como el de la zona del Izta-Popo y en la comunidad de San Lucas Texcaltitlán, en el municipio de Donato Guerra.
En cuanto al incendio forestal en San Jerónimo Totoltepec, donde lamentablemente fallecieron tres combatientes la semana pasada y tres más resultaron heridos, se informa que un helicóptero "Relámpago" realizó 18 descargas de 500 litros de agua cada una para extinguir las llamas.
La semana pasada, se reportaron incendios en varias comunidades y municipios del Estado de México, lo que refleja la gravedad de la situación.
Para reportar un incendio forestal, se puede llamar al número sin costo 800-590-17-00 o al número de emergencia 911.