La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró la extracción de piedra caliza en Playa del Carmen, Quintana Roo, por parte de la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la estadounidense Vulcan Materials.
Mediante una inspección que hizo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en La Rosita, para verificar si Calica cumplía o no con las normas ambientales federales, en relación al uso de suelo en terrenos forestales, determinó que existen probables daños al ecosistema.
“Derivado de la inspección se advirtió la existencia de probables daños y deterioros graves a los ecosistemas, por lo que, con base en la legislación ambiental, se impusieron como medidas de seguridad las clausuras temporales totales de las actividades y obras realizadas en el sitio”, indicó la Semarnat en un comunicado publicado hoy.
La dependencia explicó que la explotación de este tipo de piedra debajo del manto freático ha causado daños graves al medioambiente.
Al mismo tiempo, reconoció que en 2017 y 2018 la Profepa había clausurado y sancionado a Calica por el aprovechamiento de la roca caliza en El Corchalito, bajo las normas del entonces vigente Tratado de Libre Comercio de América Latina.
Al respecto, Vulcan Materials acusó en un comunicado que el Gobierno de México ha operado de manera “ilegal” al ordenar el cese inmediato de la extracción y explotación de las canteras submarinas en Quintana Roo.
“Esta acción del gobierno mexicano es ilegal. La compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, señaló en el documento.
Imagen: Cuartoscuro