Por Sheila Casillas
Confirmó que las próximas alcaldías en el Programa de Vacunación serán Coyoacán y Tlalpan
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la CDMX “no está sufriendo tanto”, debido a los trabajos de distribución, como la inversión en infraestructura y la sectorización, esto pese a que algunas zonas de la Ciudad de México tienen problemas de abastecimiento de agua.
“Hoy, estamos en un momento difícil de sequía en todo el país y particularmente esto afecta a las presas del Sistema Cutzamala y ha habido una disminución en la cantidad de agua que viene del Sistema Cutzamala, pero gracias al trabajo de sectorización y a obras que se han venido haciendo, como la ampliación del Sistema Lerma, no estamos sufriendo tanto como podríamos estar sufriendo”.
En su visita a la Antigua Planta de Bombeo Xotepingo, Sheinbaum Pardo, mencionó que, para garantizar el servicio del agua a la población, se ha trabajado en tres esquemas: el programa de sectorización; mantenimiento mayor de todos los sistemas que abastecen a la Ciudad de México, como el Sistema Cutzamala, el Sistema Lerma y los pozos; y contar con nuevas fuentes de agua, principalmente en la zona oriente.
“Para poder brindar agua a toda la población durante todos los días, se requiere primero esto que ha venido haciendo el Sistema de Aguas, que lo dijimos desde el principio, que es la sectorización de los más de 800 sectores que requiere el Sistema de Aguas”, señaló.
Indicó que el programa de sectorización tiene como finalidad detectar y atender fugas, realizar la medición de caudales, priorizar reparaciones y controlar presiones de agua.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, por trabajos de mantenimiento, habrá reducción en el suministro de agua los días 25 y 26 de marzo en la Ciudad de México y el Estado de México.
El titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, informó que el corte al suministro afectará 12 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Tlalpan.
Por lo que el Sacmex desplegará 230 pipas que, sumadas a las de las alcaldías, serían un total de 800 para dichas demarcaciones.
En el caso del Estado de México se prevén afectaciones en 13 municipios: Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Acolman y Toluca.
Por lo que se contemplan 63 pipas de agua en apoyo a estas localidades.
Por otra parte, el Gobierno de la CDMX confirmó que a partir del 24 de marzo se continúa con el Programa Nacional de Vacunación en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán.
En Coyoacán, se instalarán 3 macrounidades de vacunación; prevén vacunar a 16 mil adultos mayores por día.
En Tlalpan, se instalarán 3 macrounidades de vacunación con 50 células.