facebook
Sistema financiero opera con normalidad tras intervención a CIBanco, Intercam y Vector: SHCP

Sistema financiero opera con normalidad tras intervención a CIBanco, Intercam y Vector: SHCP

Activo viernes 27 de junio de 2025 -

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que el sistema bancario mexicano continúa funcionando sin interrupciones, luego de la intervención preventiva a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presuntos vínculos con operaciones ilícitas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Amador explicó que la intervención fue decidida en conjunto con el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), con el objetivo de proteger los recursos de los clientes y prevenir afectaciones al sistema financiero.

El funcionario señaló que “se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas”, por lo que se optó por una intervención temporal para asegurar la estabilidad del sector y evitar cualquier tipo de disrupción en el mercado bancario.

Amador Zamora subrayó que el sistema financiero nacional "no ha experimentado ninguna interrupción, opera de manera normal y se mantiene como uno de los más sólidos a nivel internacional". También destacó que el tipo de cambio se mantiene sin alteraciones significativas.

Desde Palacio Nacional, el titular de Hacienda reiteró que “la Secretaría de Hacienda permanece en monitoreo y consulta permanente y constante con el Banxico, con la CNBV, así como con la Asociación de Bancos de México (ABM) evaluando de manera permanente las condiciones del mercado”.

Aseguró que las instituciones financieras del país mantienen niveles de capitalización y liquidez superiores a los requeridos por estándares internacionales, lo que garantiza un entorno financiero robusto. Como muestra, detalló que el tipo de cambio se ha mantenido “muy” estable, entre 18.85 y 18.95 pesos por dólar, y que las tasas de interés registraron ligeras bajas de entre 0.01 y 0.03%.

Agregó que las medidas tomadas brindan confianza tanto a los ahorradores como a los inversionistas, reforzando la credibilidad del sistema financiero mexicano. También recalcó que los fondos de los cuentahabientes en CIBanco, Intercam y Vector están plenamente asegurados.

Los primeros efectos derivados de las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a las tres entidades por un supuesto involucramiento en lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo, se reflejaron este jueves, cuando la CNBV ordenó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam en la mañana, y más tarde de Vector Casa de Bolsa.

Cabe recordar que, pese a estos señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó previamente que el gobierno mexicano no ha recibido evidencia que respalde las acusaciones por parte de las autoridades estadounidenses.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -