La diputada Maxta Iraís González Carrillo, parte de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, ha impulsado una medida que busca esclarecer el destino de los recursos generados por concepto de autogenerados en Milpa Alta, con un enfoque especial en la alberca de Villa Milpa Alta. Esta iniciativa toma un giro significativo a raíz de las denuncias presentadas por usuarios de la alberca, quienes alegan que no se les proporcionan comprobantes por los servicios pagados.
La petición, ahora en manos de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales para su análisis y dictamen, se ha vuelto más urgente tras la suspensión de actividades en la alberca delegacional durante más de tres meses. A pesar de esta medida, las mensualidades continúan siendo cobradas para "conservar el lugar", lo que ha generado creciente preocupación entre los usuarios.
En este contexto, la diputada González Carrillo destaca la importancia de esclarecer el uso de los recursos generados por la alberca de Villa Milpa Alta. Los usuarios han expresado su frustración por la falta de comprobantes correspondientes a los pagos realizados, lo que ha exacerbado el malestar generado desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
La transparencia en el manejo de los recursos es un tema central en esta iniciativa. Según las normativas, los ingresos provenientes de estos servicios deben destinarse al mejoramiento y mantenimiento de las instalaciones. Es por ello que se espera un informe detallado de la alcaldesa Judith Vanegas Tapia acerca del monto recaudado y su destino entre octubre de 2021 y abril del presente año.
Foto tomada de redes sociales