El INE de Tadeii, solo de transición
Ayer el Consejo General del INE realizó, por fin, los primeros nombramientos desde el inicio de la Presidencia de Guadalupe Tadeii. Importa, claro, que 9 de 10 propuestas fueron aprobadas por unanimidad. Importa también que la décima designación, la del Secretario Ejecutivo fue una muestra penosa de impericia política y negociadora de Tadeii. El asunto del rechazo de Flavio Cienfuegos como Secretario Ejecutivo por 6 votos (necesitaba 8 pero a favor), revela que el INE avanza descabezado hacia el precipicio de la irrelevancia política, constitucional y social, o sea el famoso Plan D. Nunca antes la Presidencia del INE había solicitado o necesitado, como ayer, ayuda pública de los partidos adictos al régimen en turno, que la defendieron para que pudiera ejercer atribuciones legales clarísimas y un liderazgo que ni crece ni se consolida. Frente a lo visto ayer en Viaducto Tlalpan, y viendo los “perfilazos” de las designaciones aprobadas, es claro, justo y necesario que en 2025, pasado el trago amargo de la elección de 2024, habrá nueva reforma electoral y nueva conformación del INE. No cabe la menor duda de que estamos ante un INE de transición. La situación actual solo puede ser pasajera y olvidable. Con la autonomía en riesgo, será preferible baraja nueva en todos los sentidos. Que todo salga bien el año próximo está por verse.
Por exceso de ruido suspenden restaurantes en Polanco
Ayer, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) suspendió cinco restaurantes bar en Polanco, Ciudad de México (CDMX). Las autoridades han señalado que el motivo de la suspensión es porque superaron constantemente los niveles de ruido permitidos. Al respecto Mariana Boy, titular de la PAOT, indicó que vecinos denunciaron el exceso de ruido, lo que afecta sus actividades cotidianas. Los establecimientos suspendidos fueron Campomar, Ofelia Botanero, Pubbelly, La Buena Barra y Cuerno ubicados en vialidades como Presidente Masaryk, Séneca y Aristóteles.