¿VA EN SERIO COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN EL SEGUNDO PISO?
NOS ASEGURAN que en el segundo piso de la 4T “no se toma como broma” dar continuidad a la erradicación de todo acto que huela a corrupción. Y nos dicen que habrá que echar una mirada al ISSSTE, donde el Plan de Transformación tiene dicho principio como eje rector. Así, se espera que el equipo al mando de Martí Batres ponga freno de mano a las intenciones de Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales para convertirse en proveedora por 10 meses y medio, desenlace más que probable si volteamos a ver el desprecio que el nuevo gobierno muestra hacia los proveedores abusivos, tal es el caso de la compañía vinculada sectorialmente a José Juan Reyes Domínguez y es que solo tiene inscritos en el IMSS a 1,673 afanadores, a pesar que solo uno de sus contratos vigentes es por un máximo de 3,200 trabajadores. ¿Qué opinaran en el gobierno del desfalco a las arcas públicas y de este atropello a los que menos tienen?
Van por el IMSS-Bienestar
Al interior del gabinete presidencial tiene muy claro que no existe una buena relación entre el director general del IMS, Zoé Robledo, y Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, situación que no les preocuparía si se tratara de una mera competencia laboral. Pero lo que hizo que se encendieran las alarmas es que, dicen, gente de Zoé Robledo, principalmente Iván Eduardo Vega Franco, llegó para comenzar a operar y organizar las licitaciones del Instituto y del IMSS-Bienestar, que en su conjunto suman cerca de cinco mil millones de pesos, según lo reportado en la página de Compranet. Los funcionarios de primer nivel están observando cómo se desarrolla el proceso y esperan que el secretario de Salud, David Kershenobich, ponga un alto a esta situación.
Nada cambia en Sinaloa
Ayer se cumplieron cinco meses de la crisis de seguridad que se vive en el estado de Sinaloa, donde los enfrentamientos entre los grupos delictivos de “Los Chapitos” y “La Mayiza” tienen sumidos en el terror a los habitantes de las principales ciudades de la entidad. Lo que más llama la atención es que pese a la prolongada situación de inseguridad y por más marchas que realiza el pueblo sinaloense, el gobernador Rubén Rocha Moya, sigue en el cargo y con la protección de Morena y todos los dirigentes de la 4T. De las denuncias presentadas contra Rocha Moya en la Fiscalía General de la República, duermen el sueño de los justos y todo parece indicar que así continuarán.