facebook
Televisa, Gigante, Jerde; hacia la expansión

Televisa, Gigante, Jerde; hacia la expansión

Columnas miércoles 02 de marzo de 2022 -

Prácticamente ya terminaron los reportes al cuarto trimestre de 2021 y alcanzó a ver los resultados de la transformación de algunas de las emisoras. En algunos casos se trata de ampliaciones físicas y otras más explotando con mayor decisión el entorno digital.

Me detengo en los grupos Televisa y Gigante. En este último es evidente el buen resultado del reforzamiento de sus canales digitales para ventas de e-commerce y el afianzamiento de uso de apps de delivery en entregas a domicilio para los negocios del sector restaurantero. Esto llevó a que Grupo Gigante, presidido por Federico Bernaldo de Quirós, registró un crecimiento del 12.5% en ventas a tiendas iguales y del 9.7% en ingresos totales, al comparar 2021 contra 2020.

Asimismo, durante el año 2021, la utilidad neta registrada durante el año 2021 subió 188.5% con respecto al 2020 y el EBITDA incrementó un 93.6%. Todo ello gracias al impacto de las reaperturas de las diferentes unidades de Grupo Gigante que, durante 2020, cerraron como consecuencia del COVID-19. La apuesta por la expansión y el camino digital fue acertada.

Parece que lo mismo sucede con Televisa pues hace unos días reportó que su flujo operativo (EBITDA) creció 35% en el cuarto trimestre de 2021 aun cuando se esperaban pérdidas modestas. Los ingresos subieron 3.7% pero las ganancias no cayeron tan feo como se esperaba y solo bajaron 8.9%. Los negocios digitales de Televisa siguen siendo su motor, pero lo que destaca es la recuperación de las ventas de publicidad que crecieron 17.2% en el año. Tal parece que la expansión hacia EU a través de su alianza con Univision ya fue bien recibida por los anunciantes. Es decir, un caso más donde la expansión y la digitalización son fórmula de éxito.

Otro caso de expansión es en el galardonado despacho de arquitectura y estudio de diseño urbano Jerde. Este grupo de profesionales anunció su nueva oficina para Latinoamérica en Ciudad de México, que será liderada por Andrés Shapiro. JERDE actualmente cuenta con oficinas en Seúl, Shangai, Hong Kong, Singapur y su sede central en Los Ángeles California; por lo que su nueva locación en Ciudad de México será la sexta oficina Internacional de la firma de arquitectos y estará compitiendo por un mercado de más de 300 mdd.
Pero un caso contracción, no de expansión; sigue siendo la licitación LA-050GYR018-E19-2022 del IMSS en Tamaulipas; donde solicitaron cartuchos con capacidad para 6 mil páginas, cuando solo dos años atrás pedían 10 mil en adelante. Pero no es la única alerta en la delegación de Silva Patricia Delfín, pues los 177 cuestionamientos de la Junta de Aclaraciones fueron diferidos en cinco ocasiones y ahora que provocaron otras 281 preguntas, su resolución fue programada por segunda vez para este martes 1 de marzo, sin que al cierre de este espacio se conociera si se atendieron o no.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-09 - 01:00
Listo el álbum del mundial de clubes 2025 Columnas
2025-05-09 - 01:00
Un nuevo tiempo para la paz Columnas
2025-05-09 - 01:00
Trump desampara a la derecha Columnas
2025-05-09 - 01:00
LOS ACUERDOS “HISTÓRICOS” DE TRUMP Columnas
2025-05-09 - 01:00
El fenómeno de Bad Bunny Columnas
2025-05-09 - 01:00
Hecho en Xochimilco Columnas
2025-05-09 - 01:00
Explotación ilegal  de nueve terrenos del GDF Columnas
2025-05-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-08 - 07:48
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-08 - 07:47
Neoliberalismo: “La doctrina invisible” Columnas
2025-05-08 - 06:31
Gracias por nada, Zedillo Columnas
2025-05-08 - 06:30
+ -