facebook
Trabas al incorporarse al Insabi, señalan

Trabas al incorporarse al Insabi, señalan

Nación lunes 06 de abril de 2020 -

Por Jonathan Bautista
jonathan.bautista@contrareplica.mx
Luego de que el gobierno reiteró el llamado a los especialistas de la salud, incluidos médicos y enfermeras, para combatir la pandemia de coronavirus, personal del sector mencionó que enfrentan riesgos sanitarios para la atención de pacientes, fallas en el sistema de registro de la convocatoria y burocracia en su asignación.
En entrevista para ContraRéplica, Raquel Durán, quien es anestesióloga, detalló: “luego de que publicaron la convocatoria intenté ingresar mis datos en la página, pero al momento de poner mi CURP me aparecía un mensaje en el que mencionaba que éste no coincidía con el que viene en mi cédula profesional, cosa que no es verdad porque si fuera cierto, yo no podría consultar mi cédula profesional en línea”.
Durán cuestionó que “solo la convocatoria sea para personal de urgencias, medicina interna, neumología, infectología, anestesiología, enfermeras y no incluyan a cardiólogos, o cirujanos, además de que te imponen el contrato por 12 meses y no te paguen el salario real en cada una de las distintas especialidades”
“Tampoco mencionan las garantías del equipo que te vayan a dar para llevar a cabo tu trabajo que debería de ser de primer mundo, debido al riesgo al que estaremos expuestos, ya que muchos necesitamos el trabajo y no nos queda de otra, pues a pesar de que queremos ayudar a las personas infectadas, en una de esas nosotros corremos el peligro de resultar infectados”.
Otro caso es el de, Josué Rendón quien es Neumólogo en el estado de Oaxaca, relató que “aunque envié mis papeles escaneados, como: currículum, titulo y cédula profesional, acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio, etcétera a mediados de noviembre, al término de mi registro me dieron un número de folio, después me enviaron mi contestación por correo que mis documentos fueron recibidos en diciembre, pero hasta hace unos días apenas me llegó el correo de pre-selección y aunque soy de Oaxaca, me dicen que me tocaría trabajar en el estado de Hidalgo, la cual fue mi tercera opción y no me dieron a elegir”.
Detalló molesto que “hasta el momento no me han llamado ni me han dicho nada de la junta, además tampoco me mencionado cuando iniciamos, y mucho menos me han aclarado de lo de la paga y eso me tiene desconcertado porque realmente necesito el empleo y a pesar de saber que hay riesgo, quiero ayudar a aliviar a las personas porque es lo único que sé hacer”.
De igual forma, Marcela Álvarez, quien es enfermera egresada de una escuela privada manifestó que “en la Secretaría de la Defensa Nacional la dinámica ha sido distinta para la elección y está es de acuerdo al batallón de cada estado y pese a que la convocatoria se levantó a nivel nacional, cada interesado tiene que consultar la disponibilidad de las vacantes”.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -