Luego de las negociaciones entre representantes de Rusia y Ucrania, en Estambul, Turquía, el Ministerio de Defensa ruso anunció que acordó reducir “de manera cardinal” la actividad militar en Kyiv y Chernígov.
“A fin de incrementar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para proseguir las negociaciones y lograr el objetivo de consensuar y firmar un acuerdo, el Ministerio de Defensa de Rusia decidió reducir de manera cardinal, varias veces, la actividad militar en torno a Kyiv y Chernígov”, afirmó Alexander Fomin, viceministro de Defensa ruso.
Apuntó que Rusia abre la posibilidad a las negociaciones sobre “la neutralidad y el estatus no nuclear” por parte de Ucrania, así como la garantía de seguridad “en un plano práctico”.
Alexander Fomin confió que las autoridades ucranianas tomen las decisiones correspondientes, para crear condiciones favorables con el objetivo de proseguir con las negociaciones entre ambos países.
Posible acuerdo
A poco más de un mes del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, Vladímir Medinski, jefe de la delegación rusa, prevé la posibilidad de un “tratado” entre Moscú y Kyiv.
Medinski calificó las negociaciones como “constructivas”. El funcionario ruso destacó que Rusia podría dar “dos pasos para la desescalada del conflicto”, tanto político y militar.
“Después de la conversación sustantiva de hoy hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con la iniciación del tratado”, apuntó Volodimir Zelenski en referencia con el presidente ruso Vladímir Putin.
Aseveró que el acuerdo no será sencillo puesto que, además de incluir a Rusia y a Ucrania, se debe de contemplar a los “países garantes de la paz y seguridad”.
“De este modo, si se trabaja rápidamente en el tratado y en la consecución del compromiso necesario, la posibilidad de lograr la paz estará mucho más cerca”, afirmó.
Con información de agencias
Foto: AFP