facebook
TRUMP TIENE LÍMITES

TRUMP TIENE LÍMITES

Columnas lunes 28 de abril de 2025 -

Bien sabemos de los arrebatos verbales de Donald Trump y como según pasa el tiempo, varios de ellos van perdiendo la fuerza y espectacularidad causados en el momento en que fueron expresados.

Sin embargo, sobre el caso de Canadá de convertirse en el estado 51 de los Estados Unidos, Trump, volvió a arremeter.

El fin de semana pasado el inquilino de la Casa Blanca dijo que está dentro de sus planes hacer más grande el territorio estadounidense y el camino es sumando el país del norte, Canadá, como un estado federado y con ello sumar la estrella 51 a la bandera.

Esta posible anexión dijo Trump, forma parte de su proyecto de nación y no desistirá en transitar esta ruta, por más controversia que genere.

Desde principios de diciembre del 2024 y luego de exponer que Canadá estaba obteniendo un enorme beneficio comercial de Estados Unidos sin dar prácticamente nada a cambio, el mandatario republicano puso sobre la mesa la idea de que su vecino del norte debería ser anexado.

Desde el gobierno de Justine Trudeau y el actual de Mark Carney,simplemente se ha descartado esta posibilidad, incluso la han calificado de una simple ocurrencia, una locura sin factibilidad alguna.

Al paso de los meses y ante la insistencia presidencial estadounidense bien vale la pregunta ¿Es una táctica de intimidación, expansionismo, codicia de Donald Trump ante los abundantes recursos acuíferos de Canadá? La respuesta parece obvia, sí.

Este proyecto inédito supone que la primera potencia mundial absorba a un país de más de 40 millones de habitantes y cerca de cuatro millones de millas cuadradas, poco más de 10 millones de kilómetros cuadrados, que además es uno de sus aliados históricos y un socio comercial muy importante.

Desde un ángulo estrictamente de una guerra comercial como la que vive por los aranceles, ésta parece ser una retórica dentro de una posición de negociación dura, muy dura y amenazante.

En una reciente entrevista al inquilino de la Oficina Oval por la revista Time,éste abordo el tema de Canadá…” en realidad no estoy troleando. Canadá es un caso interesante”, incluso fue más enfático…”no estoy dispuesto a continuar perdiendo dinero negociando acuerdos comerciales con el vecino del norte.

Incluso mostró un plan de anexión…” nos encargamos de sus fuerzas armadas, de cada aspecto de sus vidas y no necesitamos que nos fabriquen coches. De hecho, no queremos que nos fabriquen coches, queremos fabricar nuestros propios coches. No necesitamos su madera. No necesitamos su energía. No necesitamos nada de Canadá. La única manera de que esto funcione es que Canadá se convierta en un estado expresó.

¿Avanzará en esta ocasión este intento trumpiano? o ¿de nueva cuenta perderá fuerza mediática y política?

Estaremos atentos.

@ncar7


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
El Fenómeno Gaga Columnas
2025-04-25 - 01:00
¿Saqueo en Pemex? Columnas
2025-04-25 - 01:00
+ -