Uno de los proyectos de movilidad más importantes del Gobierno Federal es el Tren Interurbano México-Toluca.
El objetivo de este proyecto es conectar la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México, el cual busca proporcionar servicio a más de 230 mil usuarios al día del Estado de México y Ciudad de México.
Al respecto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que tras 9 años de que se iniciaron las obras, se espera que un tramo se encuentra operando para el mes de septiembre de 2023.
Señaló que contará con una longitud de 57.7 kilómetros y contará con siete estaciones, dos terminales y cinco intermedias.
Sostuvo que será 17 kilómetros los que pasen por la Ciudad de México, iniciando en la salida del portal oriente del túnel que está sobre la autopista federal México-Toluca y terminará en la estación del Metro Observatorio en la alcaldía Álvaro Obregón.
Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, comentó que el tiempo de traslado del Valle de Toluca al Valle de México se reducirá a 39 minutos.
La línea 1 del Tren Interurbano contará con siete estaciones, dos terminales y cinco intermedias, de las cuales tres estaciones se encontrarán en la Ciudad de México y cuatro en el Valle de Toluca.
Las estaciones en la Ciudad de México serán la terminal Observatorio, Vasco Quiroga y Santa Fe.
Mientras que las estaciones en Toluca serán Lerma, Tecnológico, Pino Suárez y la terminal Zinacantepec.
Cabe señalar que la apertura oficial de todos los tramos del tres se espera para finales de diciembre de este año.