facebook comscore
Trump, ¿en la cárcel? Putin, los accidentes existen Así vamos en el mundo

Trump, ¿en la cárcel? Putin, los accidentes existen Así vamos en el mundo

Columnas viernes 25 de agosto de 2023 -

Este mundo está de cabeza, ni duda cabe; en las horas recientes dos de los líderes mundiales que han dominado la narrativa global en buena parte de estos locos años 20 del siglo 21, volvieron a destacar por dos razones diferentes pero que ilustra la relevancia que tienen ambos ya que los reflectores globales volvieron a estar sobre ellos.

El primero es acusado de querer asaltar una de las democracias más antiguas del planeta y además la primera economía del mundo.

El segundo está bajo sospecha nada más y nada menos que de un asesinato, pero probablemente es algo que nunca sabremos bien a bien.

La tarde de este jueves la comitiva del exmandatario estadounidense Donald Trump llegó a la cárcel del condado de Fulton, en Georgia.

El expresidente aterrizó en Atlanta alrededor de las 19:00 horas locales. El viaje desde el aeropuerto hasta la cárcel donde supuestamente se entregó duró alrededor de 18 minutos.

Como sabemos, Trump es acusado de incitar a la violencia en enero del año 2021 para revertir los resultados de las elecciones de 2020, en donde salió derrotado en su intento por reelegirse como presidente.

Se trató de un hecho histórico con sus fanáticos tomando el capitolio, la sede de los poderes políticos del país, amén de la muerte de una persona.

Trump dijo en aquel entonces que nunca intentaría hacer algo así, que jamás pediría a sus seguidores levantarse en armas o rebelarse, lo cierto es que las evidencias hablan por sí solas y lo que hizo fue exactamente lo que dijo que no haría nunca.

Pero lo visto este jueves tampoco fue como algunas esperaban que sucediera, es decir que Trump fuera arrestado y enviado a la cárcel.

En realidad Trump fue arrestado, fichado, pero después liberado; en un actor más clásico del histrionismo trumpiano, el expresidente hizo algunas declaraciones a medios una vez liberado por los alguaciles.

"Esto nunca debió haber pasado; uno debería poder impugnar una elección. Pensé que las elecciones fueron robadas, y debí tener derecho de impugnarlas", dijo el polémico ex mandatario, sin presentar una vez más una sola prueba de sus dichos, tal y como lo ha hecho en múltiples ocasiones a lo largo de estos años. Tal y como actúan en otras latitudes otros lideres, hablar y asegurar sin presentar una sola prueba de sus dichos.

Trump no tiene remedio, y además tiene muchas posibilidades de que gane la nominación para presentarse a las elecciones de noviembre del próximo año, y quizás en una de esas volver a ungirse como presidente de la nación más poderosa del planeta, sí, el mismo personaje que quiso socavar la democracia más antigua vigente en el planeta. Quizás en realidad el que no tiene remedio es el mundo, la sociedad global.

En otra parte del mundo un hombre que se atrevió a desafiar a otro de los líderes más polémicos y cuestionados, tuvo un extraño accidente y perdió la vida, solo unas semanas después de que puso en jaque e incluso intentó un golpe de estado contra Vladimir Putin, el presidente de Rusia, hoy enemigo de Ucrania, país al que decidió invadir desde febrero del año pasado.

Yevgueni Prigozhin, el líder del mercenario Grupo Wagner, viajaba en un avión que se estrelló en el centro de Rusia el miércoles. Las autoridades rusas reportaron que 10 personas viajaban en la aeronave.

El asesor presidencial de Ucrania, Mijailo Podoliak, aseguró que Prigozhin habría sido liquidado por órdenes del presidente ruso Putin. Pero en el mundo entero las sospechas sobre Putin también son constantes.

La muerte ocurrió exactamente dos meses después de que Prigozhin protagonizó una fallida rebelión armada contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.

Y las sospechas sobre Putin parecen fundadas porque prácticamente todos los enemigos del mandatario ruso han terminado muertos en extrañas circunstancias. Sin embargo en este caso, como en todos, nunca se sabrá la verdad. Aunque la propia CIA estadounidense ha dicho que tiene informes de que la muerte de Prigozhin no fue un accidente, sino una acción premeditada.

El mundo está de cabeza, no cabe duda.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -