facebook
Trump presume haber frenado inversiones automotrices en México con amenazas de aranceles

Trump presume haber frenado inversiones automotrices en México con amenazas de aranceles

Global martes 11 de marzo de 2025 -

Donald Trump asegura que su política arancelaria ha logrado que empresas cancelen plantas en México y trasladen sus inversiones a Estados Unidos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su estrategia de imponer aranceles ha tenido un "impacto tremendo" en la industria automotriz, evitando inversiones en México y favoreciendo la manufactura en territorio estadounidense. Según el republicano, las amenazas de tarifas han disuadido a empresas de construir nuevas plantas en México, obligándolas a trasladar su producción a Estados Unidos.

Durante su participación en la Business Roundtable, una reunión con los 200 principales directores ejecutivos de empresas estadounidenses, Trump defendió su política comercial y aseguró que las tarifas están impulsando la economía de su país.

"Tenemos compañías automotrices que ya no están construyendo en México, sino en Estados Unidos. Algunas de ellas ya habían comenzado a edificar plantas en territorio mexicano y detuvieron su construcción. Ahora están invirtiendo aquí", declaró Trump.

El exmandatario también mencionó que empresas chinas planeaban instalar fábricas en México para exportar automóviles sin aranceles a Estados Unidos, pero aseguró, sin presentar pruebas, que varias de estas compañías han desistido de sus planes debido a su estrategia arancelaria.

Trump recordó el caso de Honda, que decidió trasladar la producción del Civic Hybrid de su planta en Guanajuato a una fábrica en Indiana.

"Era injusto que fabricaran en México y luego vendieran los autos en Estados Unidos sin pagar impuestos. Nos estaban quitando empleos", reiteró.

Pospone aranceles en reconocimiento a Sheinbaum

El exmandatario también justificó su decisión de posponer la aplicación de un arancel del 25% a importaciones de México y Canadá, al menos hasta el 2 de abril. Según Trump, esta medida se debe a las acciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la producción y distribución de fentanilo.

Las declaraciones del expresidente se dan en el marco de su campaña para volver a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, donde ha reiterado su postura proteccionista y su intención de reforzar las barreras comerciales con sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -