La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para el regreso total a clases presenciales contemplando el retorno a las aulas de su comunidad integrada por caso 400 mil personas dentro de dos a cuatro semanas.
Dejando de lado las presiones políticas de las que ha sido blanco durante los últimos meses por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, la máxima casa de estudios de México se encuentra realizando los análisis pertinentes para garantizar un retorno seguro a las aulas en medio de la cuarta ola de Covid-19 impulsada por la variante Ómicron.
En entrevista para Milenio, el secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, refirió que la institución académica se encuentra comprometida con un regreso seguro a las clases presenciales.
"Sería peor que regresáramos y nos tuviéramos que volver a confinar por un contagio masivo, creo que hay que generar las condiciones para que el regreso se dé y se pueda sostener una vez que esto se pueda dar”, puntualizó.
El próximo lunes 31 de enero dará inicio el semestre 2022-2 con actividades que en su mayoría serán a distancia, pero se tiene previsto que de entre dos a cuatro semanas estas puedan tener mayor participación presencial.
Detalló que, mientras que los alumnos de las carreras que requieran laboratorios o prácticas, como las de ciencias biológicas y salud, retornarán a las aulas con aforos controlados, aquellos estudiantes que cursen licenciaturas más teóricas, se mantendrán a distancia.
“Nuestro escenario es que de dos a cuatro semanas más, dependiendo cómo evolucione este cuarto brote de la pandemia, pudiéramos tener ya la mayor parte de las actividades presenciales, en este momento la decisión que han tomado las facultades y escuelas, predominantemente ha sido mantenerse en línea", señaló Lomelí Villegas.
Ante los ataques que ha externado el presidente Andrés Manuel López Obrador contra la UNAM por no regresar al esquema de clases presenciales, el secretario general comentó que la máxima casa de estudios entiende y comparte la preocupación del Ejecutivo Federal, sin embargo, es consciente de que el país se encuentra en medio de la cuarta ola de la emergencia sanitaria.
Imagen: Cuartoscuro