Mexicanas que han sufrido ataques con ácido, considerado un acto característico de violencia machista, protestaron el domingo frente al Palacio Nacional para exigir al Gobierno federal que acabe con la impunidad ante la ola de agresiones contra las mujeres.
En los muros del recinto, la fundación Carmen Sánchez MX proyectó diversos mensajes como: “32 víctimas mujeres. 94 por ciento de impunidad”, “Justicia, reparación del daño” y los nombres de algunas afectadas.
Recordaron que un 20 de febrero, pero de hace ocho años, Efrén “N” intentó asesinar a Carmen Sánchez con ácido. El agresor está vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa y en espera de una sentencia ejemplar que siente un precedente de no repetición.
Las manifestantes destacaron que el caso de Carmen “no es el único en este país y al menos 31 mujeres más han sido víctimas de ataques con ácido en las últimas dos décadas: seis de ellas no lograron sobrevivir y las otras 26 están en espera de verdad, justicia y reparación integral del daño”.
Además, afirmaron que con esta protesta pretenden evidenciar el aumento significativo del número de casos de ataques con ácido hacia mujeres mexicanas, así como las secuelas físicas, emocionales, psico-sociales y económicas que dejan este tipo de crímenes en la vida de las mujeres.
La protesta ocurre mientras México padece una ola de violencia machista con mil 4 feminicidios registrados en México en 2021, asesinatos tipificados por razones de género, un 2.66 por ciento más que en 2020.
Al sumar los asesinatos clasificados como homicidios dolosos, en México matan a más de 10 mujeres al día, según las cifras oficiales.
Imagen: Cuartoscuro