facebook
WFS Monterrey: El epicentro del fútbol global se traslada a México

WFS Monterrey: El epicentro del fútbol global se traslada a México

Columnas viernes 06 de junio de 2025 -

A tan solo una semana de su apertura, el World Football Summit (WFS) Monterrey ya ha hecho historia. Con más de 1,000 líderes de la industria del fútbol registrados, provenientes de 40 países, y 100 ponentes de talla internacional confirmados, el evento que se celebrará los días 9 y 10 de junio en el Pabellón M de Monterrey, promete consolidarse como el punto de encuentro más relevante para los negocios del fútbol en América Latina.

No es exagerado afirmar que Monterrey será el foco del ecosistema futbolístico global. Desde clubes de renombre como FC Barcelona, LAFC, Arsenal WFC y el Club América, hasta gigantes empresariales como Coca-Cola, JP Morgan o ESPN, la lista de asistentes y participantes revela el calibre del evento. La fusión de lo deportivo, lo comercial y lo institucional en un mismo espacio no tiene precedentes en la región.

Una alineación de primer nivel

La presencia de figuras icónicas como Davor Šuker, leyenda del fútbol croata; Honey Thaljieh, directiva de FIFA; y Héctor Herrera, referente del fútbol mexicano, refleja la dimensión internacional del evento. A ellos se suman líderes estratégicos como Jürgen Mainka (México FWC26), Mariana Gutiérrez (Liga MX Femenil), y Olek Loewenstein (Televisa Univisión), entre muchos otros. Juntos, compartirán visiones, desafíos y soluciones sobre el presente y el futuro de una industria que atraviesa una transformación profunda.

Más que fútbol: negocios, innovación y sostenibilidad

El programa de WFS Monterrey está diseñado para ofrecer mucho más que charlas inspiradoras. Temas clave como el legado de la Copa Mundial 2026, la revolución del fútbol femenino, el crecimiento del capital privado en la región, y la disrupción tecnológica en el fan engagement, serán tratados por expertos de todo el mundo.

También habrá un enfoque especial en sostenibilidad, modelos de gobernanza y estrategias de emisión digital, alineando al deporte con las tendencias más vanguardistas de la economía global.

Jan Alessie, cofundador y director general de WFS, lo expresó con claridad durante un evento reciente de

Soccer Media Solutions: “La respuesta internacional que hemos recibido demuestra que este evento no es solo relevante para México, sino fundamental para entender hacia dónde se dirige la industria global del fútbol”.

Según Alessie, las decisiones que se tomen y las alianzas que se forjen durante el evento impactarán directamente en el desarrollo del fútbol en el continente durante la próxima década.

El momento perfecto, en el lugar perfecto

El contexto no podría ser más propicio. A un año de la Copa Mundial FIFA 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, la industria del fútbol regional experimenta una expansión sin precedentes. Con un impacto económico proyectado de 5 mil millones de dólares y un mercado mexicano que podría alcanzar los

1,044 millones de dólares para 2029, el fútbol en América Latina vive su etapa más prometedora.

El mercado de patrocinios, valorado en 745 millones de dólares, también se encuentra en una fase de crecimiento y profesionalización, y Monterrey —con su infraestructura moderna, conectividad internacional y una base sólida de clubes como Tigres UANL y Rayados— emerge como un hub estratégico para conectar los mercados del norte y sur del continente.

Una colaboración multisectorial

El éxito del WFS Monterrey no sería posible sin el respaldo institucional y empresarial que lo sostiene. Con el apoyo del Gobierno de Nuevo León, la Federación Mexicana de Fútbol, LALIGA, UN Tourism, y organizaciones locales como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV), el evento será también una vitrina para empresas innovadoras. En total, 25 compañías expondrán sus productos y servicios ante una audiencia de élite global.

Además, la colaboración con Soccer Media Solutions como coorganizador y la participación activa de actores clave de la próxima Copa Mundial reafirman el papel de México como un actor central en el fútbol internacional.

Un puente hacia el futuro

Tras el éxito de la edición 2024 en Ciudad de México, esta segunda entrega del WFS en el país marca un paso firme hacia la consolidación de México como referente mundial en la industria del deporte. En un momento donde el fútbol se redefine a pasos acelerados, WFS Monterrey ofrece una plataforma única para conectar, innovar y construir el futuro de este deporte en las Américas.

Con la mirada del mundo puesta sobre Monterrey, el balón está en juego, y el silbatazo inicial marcará mucho más que el comienzo de un evento: será el inicio de una nueva era para el fútbol latinoamericano.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SE REACTIVA EL SECTOR AUTOMOTRIZ Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-15 - 01:00
La extorsión en México; causas y retos Columnas
2025-07-15 - 01:00
CRECE LA AVERSION AL RIESGO SOBRE MEXICO Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-14 - 01:00
La nueva amenaza arancelaria Columnas
2025-07-14 - 01:00
Trump, Nerón o Calígula Columnas
2025-07-14 - 01:00
Nuestra privacidad ¿ventana abierta? (II) Columnas
2025-07-14 - 01:00
EL MAGO PIERDE AL CONEJO Columnas
2025-07-14 - 01:00
La cuarta transformación en Puebla Columnas
2025-07-14 - 01:00
+ -