facebook
Zelensky espera que Trump viaje a Turquía e incite a Putin a hacer el mesmo para negociar en la guerra

Zelensky espera que Trump viaje a Turquía e incite a Putin a hacer el mesmo para negociar en la guerra

Global martes 13 de mayo de 2025 -

AFP
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, exortou nesta terça-feira (13) su par americano, Donald Trump, a viajar na quinta à Turquia para convencer al mandatario ruso, Vladimir Putin, a comparar e negociar cara a cara o fim da guerra.
El líder ucraniano também acusou o Putin de "não querer" o fim do conflito, afirmando estar dispuesto a "fazer todo o possível" para que esse encontro, ainda muito hipotético, se concretize.
"Se [o presidente dos Estados Unidos] confirmasse su a participação, acredito que isso daria um impulso adicional para que Putin comparecesse", afirmó Zelensky en una coletiva de imprensa en Kiev.
En la segunda feria, Donald Trump, en un viaje por el Golfo, instou Zelensky y Putin a participar juntos en las negociaciones, acrescentando que "cogitava" también la posibilidad de deslocar à Turquía para esas conversaciones.
Lo que está seguro por tanto es que el secretario del Estado americano, Marco Rubio, participará en las negociaciones. "Marco Rubio vai estar lá", dijo Trump esta tercera vez.
En este momento, el Kremlin no anunció que su delegación no viajará a Turquía para esas conversaciones directas que el presidente ruso anunció el fin de semana y que serán las primeras entre Kiev y Moscú desde la primavera boreal de 2022, poco después de la invasión de Ucrania a Rusia.
Na tarde desta terça-feira, durante una reunión televisiva con empresarios, el presidente ruso no mencionó a propuesta de Zelensky ni el encuentro ruso-ucraniano de quinta-feira.
Esse prolongado silencio incomoda Kiev y sus aliados. Zelensky ressaltou nesta terça-feira que ausência de Putin seria "um sinal claro" de que a Rusia "não quer e não vai parar a guerra".
En caso de que el presidente ruso se recusara a encontrarlo, Zelensky exigiu as sanções ocidentais "mais fortes" já impostas contra Moscou.
A espera de respuesta del Kremlin, el jefe del Estado ucraniano afirma que viajará a Turquía de cualquier forma, para reunirse en cuarta o quinta feira en Ancara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El brazo directo de Zelensky, Andriy Yermak, conversó por teléfono con Marco Rubio, segundo de la presidencia ucraniana, y ambos afirmaron querer "se coordinar" y "armonizar sus posiciones".
– Sin comentarios –
A Turquía sediou diálogos de paz entre rusos y ucranianos en marzo de 2022, pero eles não resultam em nenhum acordo.
Desde entonces, mientras las conversaciones bilaterales están estancadas, Trump temdo reativá-las desde tiempos de fiebre, después de tres años de invasión rusa, que causó decenas de miles de muertos, entre civiles y militares.
Sin embargo, en tres meses no hay ningún avance significativo, hasta una aceleración inesperada de los últimos días.
Primeiro, Kiev y sus aliados europeos instalaron a Putin a aceitar um cessar-fogo de 30 días a partir de la segunda feria, advirtiendo que, se não o fizesse, seriam aplicadas "sanções massivas".
Posteriormente, el presidente ruso —ignorando ese último— declaró que disposto no sábado a negociações "diretas" entre rusos y ucranianos no dia 15 de mayo en Estambul. Zelensky respondió propondo encontrar-se pessoalmente com Putin nessa mesma cidade.
Desde entonces, el Kremlin tem evitado dar una respuesta clara a esse convite.
"A parte rusa continúa se preparando para as negociações que devem ocorrer na quinta-feira [...] Por ahora, não prevemos fazer mais comentários", declaró en tercera feira o porta-voz do Kremlin, Dmitri Peskov. Segundo ele, a "delegação [russa] estará presente e guardará a parte ucraniana".
– Reivindicações opostas –
Por su vez, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, reiteró que Moscú quiere discutir en la quinta feria "como causas primarias" del conflicto, principalmente en la transición de Ucrania a Otan, línea roja para el Kremlin.
Además de esta exigencia, Putin continúa insistiendo en la desmilitarización de Ucrania y con las garantías de que Rusia mantendrá los territorios ucranianos anexados en 2022, además de Crimea, ocupada desde 2014.
El presidente ruso también exige una revisión completa de la estructura de seguridad en Europa, alegando que una aproximación a las fronteras rusas constituye una amea existencial para su país.
A Ucrania y sus aliados europeos rejeitam esas demandas, afirmando que el Exército ruso, que aún ocupa el 20% del territorio ucraniano, está travando una guerra de tipo imperialista en la ex república soviética.
bur/rco/dth/mab-jvb/mb/am
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -