Columnas
La Navidad se está acercando y mucha gente la celebra junto a su familia y a sus seres queridos, pero ¿te has preguntado cómo empezó la tradición de la cena de Navidad? ¿Cuál es el verdadero origen de esa suculenta cena?
Si bien algunas de las tradiciones se remontan a la época pagana, fueron los victorianos quienes realmente dieron pauta a la Navidad tradicional tal como la conocemos. Charles Dickens en particular fue quien difundió la idea de una cena festiva con un pájaro asado, todas las guarniciones y un pudín de mesa. También existe la versión que la celebración de la cena Navideña comenzó alrededor del año 336, pero no se convirtió en una fiesta cristiana importante hasta el siglo IX. Según la tradición cristiana, el nacimiento de Jesucristo se celebra cuando la familia se sienta a la mesa y come pavo, bacalao, romeritos y otras delicias. Esto representa cuando Jesús vino al mundo como el hijo de Dios para llevar su palabra a la humanidad. La abundancia de comida y bebida simboliza recibir la abundancia de la palabra de Dios a través de su hijo unigénito. Antes de sentarse a comer, algunas familias suelen cantar la canción de cuna de la Diosa que consiste en mecer suavemente la imagen de Jesús en el pesebre. Según las tradiciones de cada país e incluso de cada familia o religión, el ritual de la cena, la comida o el estilo de vida de las personas es diferente, pero el punto principal es recordar la venida de Jesús al mundo y el comienzo de una era de esperanza, bondad y comprensión para la humanidad. Muchas personas esperan la cena de Navidad para juntarse con su familia y sus amigos y aunque hay un menú tradicional de Navidad, en los últimos años mucha gente ha optado por salirse de lo “tradicional” y servir una cena Navideña menos clásica y más “atrevida”.
Aquí te dejo 3 ejemplos:
Steak de coliflor asado:
Precalienta el horno a 450 grados F (230 grados C). Forre una bandeja para hornear con papel de aluminio. Coloque la coliflor en una tabla de cortar con el lado del tallo hacia arriba; córtelo verticalmente en 4 filetes uniformemente gruesos. Coloque los filetes en la bandeja para hornear preparada. Rocíe aceite de oliva sobre los filetes; sazone con ajo en polvo, sal y pimienta negra.
Ase en el horno precalentado durante 20 minutos, voltee con una espátula y continúe asando hasta que esté suave en el medio y se oscurezca en los bordes, unos 15 minutos más. Marida bien con PinotNoir o Chardonnay de Borgoña dependiendo de la salsa que le pongan a este platillo.
Bacalao con patatas:
Es un plato tradicional portugués. La receta consiste en bacalao asado, acompañado de patatas cocidas. El bacalao es un pescado salado y seco, que, tras su desalación, se utiliza en varias recetas, siendo el bacalao con patatas una de las más populares. Este platillo se caracteriza por ser sabroso y nutritivo, por lo que es una excelente opción para la cena de Navidad.
Método de preparación:
1) Cocine la papa hasta que esté suave.
2) Quitar la piel y cortar las patatas en rodajas.
3) Cocer el bacalao, que ya había estado en remojo durante 12 horas para reducir la sal.
4) Luego, triturar y mezclar como si fueran aceitunas deshuesadas.
5) Cortar la cebolla en rodajas finas y calentar con aceite de oliva para sofreír.
6) En una fuente de cristal añadimos hasta el fondo aceite de oliva, luego las patatas y encima el bacalao desmenuzado con aceitunas.
7) Untar la cebolla salteada y cubrir todo con la nata.
8) Colocar en el horno para que se dore. Marida perfectamente bien con vino blanco o vino verde
Pastel de Manzana con Naranja
Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde de rosca de 25 centímetros de diámetro. Mezcla la canela y 5 cucharadas de azúcar; reserva. Mezcla la harina, sal, polvo para hornear y 2 cucharadas de azúcar en un tazón grande.Incorpora el aceite vegetal, huevos batidos, jugo de naranja y vainilla. Mezcla bien. Vierte la mitad de la masa en el molde. Coloca la mitad de las manzanas rebanadas y espolvorea con mitad de la mezcla de canela y azúcar. Vierte el resto de la masa y coloca encima el resto de las manzanas y azúcar con canela.Hornea entre 70 y 90 minutos. Marida muy bien con un O´Porto o con algún destilado mexicano.
Deseo que tengas una cena de Navidad muy bonita junto a tus seres queridos. Optes por un menú tradicional o un menú un poco más “atrevido” trata de pasar una Navidad llena de amor y cariño. Personalmente lo que yo deseo para todo el planeta es paz y amor.
En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.
¿Y tú, ya fuiste por tu copa?