Un majestuoso árbol de la especie Fraxinus udhei Wenz, conocido cariñosamente como 'Eugenio', ha sido oficialmente declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México. Esta medida, anunciada recientemente, tiene como objetivo evitar su tala luego de que una inmobiliaria intentara derribarlo para construir un edificio de departamentos en la alcaldía Benito Juárez.
La situación alcanzó su punto crítico en octubre de 2023, cuando los vecinos de la calle Cerrada de Eugenia se manifestaron enérgicamente contra la demolición de viviendas y la tala de árboles en la colonia Del Valle. Aunque estos esfuerzos lograron salvar a 'Eugenio', lamentablemente no pudieron evitar la pérdida de otros tres árboles en el área.
La intervención ciudadana, encabezada por el “Colectivo de Vecinos de Cerrada de Eugenia”, fue crucial para que las autoridades tomaran cartas en el asunto. Gracias a su persistencia y a la visibilidad que dieron al caso, las autoridades locales reconocieron la importancia de 'Eugenio' y se comprometieron a su protección. El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura, emitió la declaratoria de protección para asegurar la conservación de este histórico ejemplar.
'Eugenio' no solo representa un símbolo natural de la Ciudad de México, sino también un testimonio viviente de la historia y el compromiso de los ciudadanos con la protección del medio ambiente. La declaratoria garantiza que este árbol de 150 años, testigo de generaciones y eventos significativos en la ciudad, se mantenga en pie, preservando su legado para futuras generaciones.