Rubén Rocha Moya rindió protesta como gobernador de Sinaloa, en sustitución de Quirino Ordaz Coppel, quien será designado embajador de México en España.
En sesión solemne en el Congreso de Sinaloa, el morenista destacó la transición de gobierno, el cual, dijo, se entregó en orden.
"El gobierno se nos ha entregado con orden, eso lo valoro mucho, tenemos todo el mes de noviembre para hacer aclaraciones, en caso de que se requiera, pero el gobernador Quirino ha actuado con responsabilidad, institucionalidad y con una actitud amistosa, por eso lo reconozco”, afirmó.
Asentó que llega al gobierno no para perseguir a nadie, sino ver hacia el futuro del estado.
Advirtió que su administración tendrá una lucha permanente contra la corrupción y trabajará con austeridad y estará empeñada en generar oportunidades de trabajo, educación, salud y vivienda.
“Será un gobierno con visión social y humanista. Gobernaré para todas y todos los sinaloenses, sin distinción de ninguna especie. Estoy consciente de que los electores no me entregan un cheque en blanco, por ello, mi modelo de gobernar estará sustentado en un conjunto de principios y valores que le darán identidad a mi gobierno”, resaltó.
El gobernador señaló que Sinaloa iniciará un largo recorrido por "los caminos desafiantes de la transformación" y que el nuevo gobierno será alternativo a las viejas prácticas de la política.
"Hoy iniciamos un gobierno enemigo de la indolencia e indiferencia hacia una administración que apoyará a quienes sufren, cuya divisa principal es hacerlo todo en unidad con todas y todos los sinaloenses, juntos vamos por un Sinaloa menos desigual y más justo”, soltó.
En la sesión, estuvieron presentes Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, como representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, Quirino Ordaz Coppel, gobernador saliente, Ricardo López Chávez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, los coordinadores parlamentarios del Senado y Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila e Ignacio Mier Velasco, respectivamente.
Foto Internet.