Alejandro Romano, abogado de la ministra Yasmín Equivel, aseguró que las omisiones en las citas de autores y errores en la redacción de su tesis para obtener el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac son “deficiencias o descuidos” y no una forma de plagio.
En una carta dirigida al diario El País, el litigante indicó en caso de que no se haya citado correctamente o existan similitudes en el contenido, estas deben entenderse como descuidos.
Romano señaló en la misiva que es inexacto llamar plagio a la falta de citas, porque esa figura sólo corresponde a una copia íntegra de un trabajo ajeno.
Previamente, El País reveló que Esquivel Mossa plagió también su tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac.
Expuso que un total de 209 de las 456 páginas del trabajo de Esquivel corresponden a trabajos publicados antes por 12 autores sin dar el crédito correspondiente y atribuyéndosela como propia, resultado afectados figuras como Jorge Carpizo, exrector de la UNAM; Gregorio Peces-Barba Martínez, expresidente del Congreso español; José Manuel Rodríguez Uribes, exministro de Cultura y Deporte de España; y Miguel Carbonell, jurista mexicano.
Al respecto, el diario dijo que el plagio equivale al 46.5% de las páginas que contiene la tesis de Esquivel. Incluso, algunos capítulos de la tesis de doctorado mantienen el mismo nombre que eligieron los autores originales.
La investigación arrojó que en algunas páginas no modificó ni los signos de puntuación, tampoco agrega comillas ni pie de página; además, nunca cita las obras en la bibliografía general.
Imagen: Cuartoscuro