En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Pako Moreno, ex candidato a la presidencia municipal de Ecatepec por el PAN y asesor parlamentario con experiencia en ocho Legislaturas, participó como ponente en el foro “Hoja de ruta hacia un Presupuesto más incluyente”, organizado por la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Durante su intervención, Moreno enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas que beneficien a niñas, niños, adolescentes y a toda la población en general.
“Debemos recordar que todos somos pacientes en potencia. No podemos excluir a ningún grupo; nuestras políticas deben ser incluyentes y orientadas a garantizar los derechos de todas las personas. Debemos impulsar a todas y todos”, afirmó Moreno, quien actualmente está de asesor en la Cámara Baja.
Moreno compartió su experiencia personal, cuando enfrentó graves complicaciones de salud que lo llevaron a permanecer hospitalizado durante 25 días en terapia intensiva. Como resultado de esta etapa, sufrió parálisis en su pierna izquierda y otras secuelas que marcaron su vida.
“Mi experiencia me hizo reflexionar profundamente sobre las necesidades de las personas con discapacidad y los retos que enfrentan para acceder a servicios de salud, rehabilitación y oportunidades de inclusión. Por eso, es crucial que el presupuesto contemple recursos suficientes para estos sectores”, señaló.
Durante el foro, se destacó la necesidad de que los recursos públicos estén alineados con los principios de equidad e inclusión, garantizando que ningún sector de la población quede rezagado.
“El presupuesto es una herramienta fundamental para transformar realidades. Es momento de actuar con visión y sensibilidad para atender a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, aquí dejo la propuesta para crear un espacio en donde podamos dar capacitación a todas mas organizaciones dedicadas a estos temas”, concluyó el panista.
La participación de Moreno destacó por su compromiso para contribuir a la construcción de políticas públicas más humanas y efectivas.