facebook
“Recordamos el 51 aniversario del golpismo vs gobierno de Unidad Popular”: Beatriz Sánchez Muñoz

“Recordamos el 51 aniversario del golpismo vs gobierno de Unidad Popular”: Beatriz Sánchez Muñoz

Columnas viernes 13 de septiembre de 2024 -

El miércoles el gobierno de Gabriel Boric encabezó un nuevo aniversario del golpe de Estado perpetrado hace 51 años por el extinto general Augusto Pinochet en Chile contra el gobierno socialista de Salvador Allende Gossens. Este evento se le denomina "Acto Conmemorativo Democracia, que prepara el Ejecutivo para recordar la asonada que irrumpió el gobierno de la Unidad Popular. Frente a esa tragedia la embajadora de esa nación ante México y también colega periodista Beatriz Sánchez Muñoz, sentenció “la democracia se construye con diálogo y siempre viviremos agradecidos a esta nación porque no solo recibió a la familia del presidente Allende sino con ella arribaron un grupo de académicos que formaron a diferentes generaciones de mexicanos”.

Golpismo

¿Cuál es su lectura sobre los 51 años de la relación bilateral que nos acercó pero también alejó entre 1973 hasta 1989 hasta un referéndum en el que sus paisanos decidieron su futuro al apostar por la democracia y rechazar a la dictadura?

Este 2024 se cumplen 51 años desde el golpe que interrumpió la democracia y concluyó con el gobierno de Salvador Allende una fecha histórica, el cual es un hecho que no solamente marcó a Chile sino a toda América Latina, En ese contexto ustedes son un país trascendente porque muchas de nuestras familias llegaron exiliadas a México como los Allende al igual que un grupo importante de académicos quienes incidieron en muchas generaciones.

¿Realmente la dictadura 1973-1989 aportó un modelo de pensiones próspero a Chile?

No fue así, la verdad si miramos los índices de pobreza y desigualdad fueron los peores de los últimos años. Creo que la verdadera recuperación económica alcanzada por los gobiernos de la Concertación, desde Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos, por la misma presidenta Bachelet, intentó una recuperación del país sin cambiar el modelo, que puede estar en crisis, es una opinión personal, pero el intento de recuperación económica está ahí y ahí es donde se mejoró. Se logró un ascenso, mejoría en la vida de las personas no en la dictadura, sino la Concertación momento o en que se bajó el nivel de pobreza, que la dictadura lo dejó en un 43% de pobres en Chile. Se bajó a un 11% de personas pobres en Chile e incremento la clase media, donde una gran cantidad de personas pudieron entrar a la universidad, donde efectivamente cambió el nivel de vida en Chile fue un esfuerzo que vino después y que no tiene que ver con lo heredado de la dictadura, sino una manera de tratar de aminorar el impacto de los cambios que se vieron en ese período.

Agenda bilateral

¿Cuál es el estado de la agenda bilateral a partir de la entrega de sus cartas credenciales?

Independientemente de quien gobierna México y Chile mantienen excelentes relaciones, por un acuerdo de cooperación amplio y que no es solamente comercial, como lo tenemos con muchos países, sino también político cultural y programático, así que es un extraordinario momento para ser embajadora de Chile en México.

¿Qué significó que el proceso de su entrega de cartas credenciales coincidió en esa fecha con la visita del presidente Gabriel Boric a México?

Me tocó la fortuna de convertirme en embajadora de Chile justo con la visita de nuestro presidente Gabriel Boric a México donde tuvo la oportunidad encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y visitar el Senado, donde pronunció un discurso ante su pleno..

¿Qué resultados arroja el tratado de libre comercio México Chile e importancia ofrece su país a la Alianza Transpacífica?

Mantenemos tratados de libre comercio con diversos países del mundo en el caso de México este año ya cumplimos 25 años. Es un momento interesante para potencializar nuestra afinidad económica, con importaciones y exportaciones de uno y otro país es una joya o en término chileno una pata, pero también tiene un pie en lo político para muestra él intercambio entre instituciones, tanto federales para México o de gobierno para Chile, como instituciones como municipios, como gobiernos regionales. Y también tiene todo un aspecto social y cultural que, lo podemos ver incluso representado aquí mismo en la embajada, a propósito de este mural que une a México con Chile, pero que ha significado un intercambio permanente desde el 2006 hasta la fecha que enrique a ambos países.

¿Qué ventajas ofrece a su país su amplio potencial litoral y la importancia que representa a Chile la Convención de Ginebra sobre Derecho del Mar?

Están la Convención de Ginebra y Naciones Unidas sobre el derecho al mar que incumben a nuestros 6000 kilómetros de costa, en tanto un país largo y con una costa permanente. Planteamos propuestas que transformaron, primero desde un país y regional como América Latina acogidas por buena parte del mundo, Chile después Perú y Ecuador fueron avanzando de esa manera, provino la idea de las millas de protección marítima. Primero la del litoral, después la de la segunda zona marítima y después la primaria para poder ejercer la soberanía, que son las 200 millas de exclusión. Hoy día no solamente el mundo se define de esa manera, sino también como país buscamos que haya una protección a la biodiversidad que existe en el mar, que haya protección también a las distintas especies marinas como sectores del mar que sean protegidos.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Multota a Telcel, el viático del IFT Columnas
2025-06-18 - 01:00
Temporada de idiotas Columnas
2025-06-18 - 01:00
¿Diplomacia mexicana? Columnas
2025-06-18 - 01:00
Una victoria del SNTE: Adiós a la USICAMM Columnas
2025-06-18 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-17 - 13:08
TIRADITOS Columnas
2025-06-17 - 13:07
LÍNEA 13. Columnas
2025-06-16 - 22:59
TIRADITOS Columnas
2025-06-16 - 22:58
CDMX: el Mundial no espera Columnas
2025-06-17 - 01:00
DIA DEL PADRE VS. DIA DE LA MADRE Columnas
2025-06-17 - 01:00
Inédita inviabilidad judicial electoral Columnas
2025-06-17 - 01:00
RECESION DE LA ECONOMIA, EN PUERTA Columnas
2025-06-17 - 01:00
VOCES SILENCIADAS Columnas
2025-06-17 - 01:00
+ -