facebook
¡Alaska! Figura icónica de la música pop hispano-mexicana

¡Alaska! Figura icónica de la música pop hispano-mexicana

Columnas viernes 13 de junio de 2025 -

Por @RenegadoRado

María Olvido Gara Jova, conocida como Alaska, figura icónica de la música y la cultura pop hispano-mexicana cumple 62 años. Nacida en Ciudad de México en 1963, Alaska se trasladó a España a los 10 años, donde forjó una carrera que la convirtió en un símbolo de la Movida Madrileña y un referente cultural transgeneracional.

Sus inicios en la música fueron precoces y audaces: con tan solo 14 años, en 1977, formó su primera banda, Kaka de Luxe, junto a Nacho Canut y Carlos Berlanga, tocando la guitarra en un proyecto punk que desafió las normas de la España de la Transición. Aunque el grupo tuvo una corta vida, marcó el comienzo de su trayectoria y detonó la escena underground madrileña.

En 1979, Alaska se convirtió en la vocalista de Alaska y los Pegamoides, alcanzando la fama con el hit “Bailando”. Posteriormente, lideró Alaska y Dinarama, con éxitos como “A quién le importa”, y desde 1989, junto a Nacho Canut, forma Fangoria, un dúo de electropop que sigue activo y vigente, con álbumes como Cuatricromía y Existencialismo Pop.

Alaska ha sido una influencia clave para la comunidad LGBT+, especialmente con “A quién le importa”, un himno de libertad e identidad que resonó en las manifestaciones del Orgullo en los años 90 y sigue siendo un símbolo de empoderamiento. Su estética camp, transgresora y cambiante, junto a su activismo, la han consolidado como un ícono para el colectivo, apoyando eventos como el Orgullo de Madrid y visibilizando la lucha por los derechos.

En diciembre de 2024, Alaska estrenó “Alaska Revelada”, un documental de tres episodios en Movistar Plus+ que explora su vida íntima y profesional. Dirigido por Pite Piñas – quien más tarde convertiría en su amante- y producido por Shine Iberia, el proyecto incluye testimonios de figuras como Pedro Almodóvar, Raphael y Miguel Bosé, y muestra facetas desconocidas de la artista, desde su infancia en México hasta su reinvención constante como símbolo pop.

Su más reciente lanzamiento es “A todo piano - A todo láser” (2025), un álbum en vivo que combina versiones al piano con su esencia electrónica, grabado en dos conciertos en The Music Station, mostrando su versatilidad y conexión con el público.

Escucha los podcast de #RenegadoInternacional en www.patreon.com/elrenegado


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SE REACTIVA EL SECTOR AUTOMOTRIZ Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-15 - 01:00
La extorsión en México; causas y retos Columnas
2025-07-15 - 01:00
CRECE LA AVERSION AL RIESGO SOBRE MEXICO Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-14 - 01:00
La nueva amenaza arancelaria Columnas
2025-07-14 - 01:00
Trump, Nerón o Calígula Columnas
2025-07-14 - 01:00
Nuestra privacidad ¿ventana abierta? (II) Columnas
2025-07-14 - 01:00
EL MAGO PIERDE AL CONEJO Columnas
2025-07-14 - 01:00
La cuarta transformación en Puebla Columnas
2025-07-14 - 01:00
+ -