facebook
Amnistía para el olvido

Amnistía para el olvido

Columnas viernes 31 de mayo de 2024 -

Una vez que las elecciones sucedan hace falta una amnistía partidista. Porque todavía hay quienes consideran que el pasado de algunos que cambiaron de partido los condenan. Incluso hay quienes se atreven a afirmar que los militantes de los partidos más jóvenes tienen ADN priista como si se tratara de la maldición de Drácula.

Con los que se salieron del PRD sucede lo mismo, no admiten cambios de rumbo de las instituciones porque quienes critican esto las instituciones son inamovibles, se quedaron en el pasado, no se actualizan.

Las escisiones de los partidos se deben fundamentalmente a los cambios de rumbo desde la cúpula. Nadie imaginaría que partidos como el PRI, se asociara con el partido que nació para derrotarlo. O el PAN se volvió heredero de la revolución o el PRI es de derecha.

Se dice que el poder es siempre de derecha, pero desde que mantienen la alianza no han sido parte del poder pero sí de derecha. El PRD que nació de izquierda ahora es el grupo de choque de la derecha.

Morena, aceptó a personajes que debieron cerrarle las puertas, en nombre de la unidad y la congruencia, fueron finalmente quienes trataron de dividir al partido.

Con Movimiento Ciudadano, fundado por un ex priista, sucede lo mismo, con su candidato a la Presidencia que también militó en el tricolor, como si se tratara de una mancha en el historial. Hay pruebas de corrupción contra algunos que pareciera no afectar a nadie pero el origen de su militancia parece un pecado mortal en la moralina de ciertos personajes.

Las críticas por tener un origen diferente parecen tener su propia penitencia, el chapulineo de partido, el cambio de piel es algo natural en todos los partidos del mundo, aunque algunas las veces e hacen estas mudanzas por dinero y ahí quien ofrece y a quien acepta deberían ser expulsados de todos los partidos. Porque no es la convicción o la ideología la que los mueve sino un interés que debe estar alejado de la política. Desterrado completamente esa esa práctica.

Esto, que sucede en todos los partidos, va a suceder todo el tiempo si no surge una amnistía que perdone, aunque no olvide, pero que haga más sólido el cambio, donde se explique dónde surgió la decisión más allá del cambio de rumbo de los partidos, su líder nacional o su militancia. Cuestión de circunstancias propias de la política que en su complejidad tiene su atractivo.

Hace falta una profesionalización de la política, de tal manera que se sepa las razones de cambio de partido, por cargos de elección popular, por puestos administrativas o por dinero. No les cuesta nada a los trapecistas de los partidos decirlo públicamente, de todas maneras, todas estas interpretaciones se aplican sin piedad.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-17 - 01:00
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
Adiós (paulatino) a los pesticidas Columnas
2025-04-17 - 01:00
No eres tú soy yo, el mercado mundial Columnas
2025-04-17 - 01:00
Cualquiera, puede ser consultor ambiental Columnas
2025-04-17 - 01:00
AH QUE TRUMP Columnas
2025-04-17 - 01:00
GARDUÑO, BAJO EL MANTO PROTECTOR Columnas
2025-04-17 - 01:00
El Reencuentro Anual Columnas
2025-04-17 - 01:00
¿Agua o Vino? Columnas
2025-04-18 - 01:00
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO Columnas
2025-04-16 - 11:04
TIRADITOS Columnas
2025-04-16 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
+ -