En el transcurso de este año, la Ciudad de México experimentó un incremento significativo en los casos de influenza, así como en otras enfermedades respiratorias como neumonía y tuberculosis.
Según el boletín de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud federal al 11 de noviembre, se registraron 654 casos de influenza en la capital (262 hombres y 392 mujeres), más del doble de lo reportado en el mismo período de 2022, que fue de 303 casos. En contraste, en 2021, para la misma fecha, apenas se habían contabilizado dos casos de influenza.
Paralelamente, se ha observado una disminución en los contagios de Covid-19 que generaron alerta en la capital y en el mundo en los últimos años. Según el mismo boletín, hasta el 11 de noviembre se reportaron 115,334 casos en la Ciudad de México, cifra considerablemente menor que los 727,424 casos acumulados del año pasado.
Además de la influenza y el Covid-19, otras enfermedades respiratorias han experimentado un aumento. La tuberculosis respiratoria ha sumado 548 casos en 2023, en comparación con los 502 casos acumulados en 2022. Las infecciones por faringitis y amigdalitis estreptocócicas han alcanzado las 4,944 infecciones, frente a las 2,593 registradas el año anterior.
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) han superado el millón de casos (1,105,000) este año, en comparación con los 872,625 casos de 2022. Estas enfermedades, caracterizadas por su inicio repentino y duración menor a dos semanas, son causadas por virus o bacterias.
En cuanto a las neumonías y bronconeumonías, se han contabilizado 13,979 casos, una cifra superior a los 11,449 casos del año pasado.
En respuesta a la temporada invernal, la Ciudad de México ha intensificado la aplicación de vacunas. Entre el 13 de octubre y el 15 de noviembre, se administraron más de 511,300 dosis de biológicos contra influenza y Covid-19. En el caso de la influenza, se han aplicado 264,396 vacunas, destacando Iztapalapa con 41,985 dosis, Gustavo A. Madero con 34,572, y Tlalpan con 24,808. Las demarcaciones con menor cantidad de vacunas aplicadas son Cuajimalpa, con 6,263, y Milpa Alta, con 7,894.
Estas acciones buscan hacer frente al aumento de casos y proteger a la población en la temporada invernal.
Foto por Cuarto Oscuro