facebook
Autoridades del CCH Naucalpan responden a demandas estudiantiles

Autoridades del CCH Naucalpan responden a demandas estudiantiles

Nación jueves 23 de mayo de 2024 -

Mientras padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan acudieron al palacio municipal para insistir en sus peticiones de seguridad, las autoridades de este plantel, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respondieron al pliego petitorio de los alumnos, quienes han mantenido el plantel cerrado por diez días para exigir la erradicación de grupos porriles.

En un comunicado, Benjamín Barajas Sánchez, director general de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, y Keshava R. Quintanar Cano, director del CCH Naucalpan, dieron respuesta a las seis demandas de los estudiantes. Entre las principales resoluciones se encuentran:

1. Reanudación de clases: Las clases se repondrán de forma presencial con la extensión necesaria del semestre tan pronto se resuelvan todos los puntos del pliego petitorio. A pesar de que el semestre 2024-2 concluyó el 17 de mayo con clases en línea durante la última semana, se ofrecerá apoyo a los alumnos de sexto semestre que necesiten concluir sus procesos escolares pendientes.

2. Transparencia sobre los hechos del 8 de mayo: Se proporcionará información oficial sobre los incidentes del 8 de mayo de 2024, que resultaron en la muerte del compañero de FES Acatlán, Oscar Yael, y en varios heridos y detenidos. Esta información se compartirá en las mesas de diálogo, respetando la confidencialidad de los datos personales.

3. Deslinde de responsabilidades: El plantel y las instancias centrales darán seguimiento a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de México para esclarecer los actos de violencia del 8 de mayo y deslindar responsabilidades.

4. Destitución del personal implicado: En caso de denuncias fundadas y sancionadas, se procederá a la destitución del personal del CCH Naucalpan involucrado en las agresiones del 13 y 14 de mayo de 2024, conforme a la normativa de la UNAM.

5. Erradicación de grupos porriles: Se promoverá la denuncia de actos de violencia y se aplicarán sanciones a los involucrados. Además, se lanzará una campaña informativa para concienciar a estudiantes y padres sobre los peligros de afiliarse a estos grupos.

6. Protocolo de seguridad: Se implementará un protocolo de seguridad supervisado por un comité con representantes estudiantiles, del profesorado y de padres de familia. Las propuestas de la comunidad que contribuyan a un ambiente seguro serán incorporadas al Programa Integral de Seguridad del plantel.

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -