HÉCTOR CRUZ
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó la iniciativa ciudadana, para la prohibición de corridas de toros y peleas de gallos, la cual cumplió con el respaldo suficiente para tener carácter preferente en el Congreso capitalino.
Dicha determinación de la autoridad electoral ocurrió, luego de verificarla autenticidad de 27 mil 442 firmas de apoyo, lo que representó el 0.35% de la Lista Nominal de Electores de la Ciudad de México, que ascendía a siete millones 826 mil 883 registros, al corte del 31 de agosto de 2024.
Con ello, la propuesta superó el porcentaje mínimo del 0.25, establecido por la Ley para ser considerada una iniciativa preferente.
Cabe aclarar que la Iniciativa Ciudadana, es el mecanismo con el que la ciudadanía puede promover ante el Congreso local proyectos de creación, modificación, reforma, derogación o abrogación de leyes y/o decretos locales.
El pasado 1 de septiembre, el Comité Promotor de la Iniciativa Ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, la presentó con carácter de preferente ante el Congreso local, misma que fue remitida al IECM el pasado 30 de ese mismo mes, para realizar el procedimiento establecido en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, respecto a la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano.
VOTARÁ PVEM A FAVOR DE PROHIBICIÓN
El coordinador del PVEM en el Congreso local, Jesús Sesma Suárez, adelantó que su partido votará a favor de la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad, luego que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) validó la autenticidad de 27 mil 442 firmas de apoyo a la iniciativa ciudadana, para prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, como son las corridas de toros y peleas de gallos.
En tanto, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, fiel a su costumbre de “colgarse” de todo hecho que sabe es noticia, destacó que su grupo parlamentario y aliados procederán conforme “lo que quiera la ciudadanía”, por lo que no se comprometió con el pevemista de apoyarlo en esta propuesta que tanto dolor de cabeza le ha causado al Gobierno capitalino.
De allí que Sesma Suárez manifestó ser respetuoso de la postura de sus compañeros sobre este tema, aunque adelantó que comenzará a cabildear para convencerlos de abolir la llamada “fiesta brava”, cuya iniciativa ha sido “congelada” en varias ocasiones.
Sin embargo, enfatizó que la iniciativa “ya está, ahí viene. Somos respetuosos de aquellos que no la vayan a votar a favor. Va a ser nuestra labor, y eso a partir de hoy me comprometo hacer trabajo de cabildeo con todos los diputados. Y como bien lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum: debemos trascender y evolucionar, y ya está en nuestra Constitución federal el tema de no maltrato y cuidado hacia los seres vivos no humanos, y viene una ley secundaria federal sobre cuidado animal”, sostuvo.
Incluso, argumentó que lo que quiere la ciudadanía, “el pueblo sabio”, desde su perspectiva y la de su partido, “es la protección total hacia los seres vivos no humanos”, insistió el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino, quien evidenció su algarabía por la decisión del IECM.
A su vez, Xóchitl Bravo argumentó que van a buscar cómo homologar la reforma federal para la protección animal, a fin de que esta iniciativa ciudadana preferente para abolir las corridas de toros, “y veremos cómo lo vamos procesando. Vamos a escuchar todas las opiniones”, respondió con mesura, pues no ha recibido línea del Gobierno capitalino, donde han frenado todo intento por prohibir la “fiesta brava” en la capital.
Imagen: Cuartoscuro