facebook comscore
CALIFORNIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

CALIFORNIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Columnas lunes 27 de febrero de 2023 -

El cambio climático que tanto negó Donald Trump hoy dejó ver una de sus facetas más duras, el fin de semana pasado se registró una tormenta invernal en gran parte de los Estados Unidos que sorprendió a millones de habitantes.

En el sur de California, se registraron nevadas que desde hace 31 años no ocurrían.

La falta de energía eléctrica, la cancelación de vuelos, la suspensión de actividades comerciales fue el común denominador en zonas como: San Diego, San Ysidro, Los Ángeles, la nieve se presentó en las zonas montañosas Angelinas a tan poco menos de 50 kilómetros de la zona fronteriza.

La zona oeste fue fuertemente afectada, los aeropuertos lucieron vacíos tras la cancelación de poco más de 4 mil vuelos, las carreteras registraron un incremento del 60 por ciento de accidentes y los servicios de emergencia simplemente colapsaron ante la alta demanda.

Hace más de medio siglo, Daniel Patrick Moynihan, entonces asesor del presidente Richard Nixon, escribió un memorando en el que describía un futuro preocupante causado por lo que denominaba "el problema del dióxido de carbono".

En su texto explicaba que el aumento de este gas en la atmósfera como consecuencia de la quema de los combustibles fósiles iba a calentar el planeta de forma peligrosa, derretir los glaciares y provocar el aumento del nivel del mar.

Ahora, el presidente Joe Biden firmó la ley más importante aprobada en Estados Unidos contra el cambio climático, la cual contempla la mayor inversión en la historia de ese país para combatir este flagelo: unos $369 mil millones de dólares.

La pregunta es ¿será tiempo aún de detener los efectos del cambio climático?

De acuerdo con los autores de la nueva legislación, ésta permitirá reducir las emisiones de carbono de Estados Unidos en 40 por ciento por debajo de los niveles de 2005 para el año 2030.

Eso está muy por debajo del recorte de 50-52% prometido por el presidente Joe Biden el año pasado, pero el hecho de que los estadounidenses puedan hacer un gran esfuerzo para alcanzar ese objetivo es considerado como una victoria por parte de muchos en el Partido Demócrata, quienes consideran que se trata de un gran primer paso luego de décadas de inacción.

La realidad vuelve a levantar la voz y reclama que lo hecho y lo prometido simplemente ha sido insuficiente para detener el cambio climático. Y es que los programas anunciados por la Casa Blanca están muy por debajo del recorte prometido y anunciado por el presidente Joe Biden el año pasado.

Lo cierto es que el gobierno de los Estados Unidos puede y debe hacer un esfuerzo mayor en favor de detener y revertir los efectos del cambio climático.

@arnc7





No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Una piñata puede desatar violencia Columnas
2023-03-20 - 01:00
Zócalo lleno y 18 de marzo Columnas
2023-03-20 - 01:00
Brecha de género, 132 años para la paridad Columnas
2023-03-20 - 01:00
Oposición crea cuadros de Morena Columnas
2023-03-20 - 01:00
Guerra vs las pandillas Columnas
2023-03-20 - 01:00
LAS MAÑAS DE TRUMP Columnas
2023-03-20 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-20 - 01:00
Terraza Cozumel Columnas
2023-03-17 - 10:31
El pastel de chocolate Columnas
2023-03-17 - 01:00
Soberanía y nacionalismo Columnas
2023-03-17 - 01:00
+ -