facebook
Claudia Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Ciudad Juárez

Claudia Sheinbaum inaugura hospital del IMSS en Ciudad Juárez

Nación domingo 22 de diciembre de 2024 -

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración oficial del Hospital General Regional No. 2 en Ciudad Juárez, considerado uno de los más modernos y completos del país.

Previo a la ceremonia, Sheinbaum realizó un recorrido privado por el hospital. Estuvo acompañada de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, Zoé Robledo, director del IMSS, y otras autoridades. Durante este recorrido, se destacaron los avances tecnológicos y médicos del recinto.

A las 11 de la mañana comenzó el evento con la participación de Citlalli Hernández Mora, titular del Instituto Nacional de Mujeres, quien anunció que Ciudad Juárez será la primera ciudad en implementar el sistema de cuidados progresivos, incluyendo un Centro Educativo de Cuidado Infantil.

En su intervención, Zoé Robledo hizo referencia al ritmo del trabajo del gobierno mexicano, comparándolo con una frase de Juan Gabriel: “Me gusta como llevas el ritmo”. Subrayó que la gestión de Sheinbaum se centra en los temas de transformación y equidad, y destacó que en los primeros 81 días de su administración, ya se ha entregado este emblemático hospital a la frontera norte.

Desde el inicio de sus operaciones en agosto, el Hospital General Regional No. 2 ha brindado 14,800 consultas de especialidad, realizado más de 26,000 estudios de diagnóstico, 404 resonancias magnéticas, 588 ingresos por urgencias y cerca de 100 procedimientos quirúrgicos.

El hospital cuenta con 260 camas, 42 consultorios para 32 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, unidades de cuidados intensivos para adultos, niños y neonatos, y la primera unidad de quemados de la región. También destaca por tener la primera sala de hemodinamia del IMSS en Chihuahua y la capacidad de realizar trasplantes de riñón y corazón.

Zoé Robledo recordó que el hospital comenzó a construirse en 2014 como un proyecto estatal financiado por el extinto Seguro Popular. En 2019, el IMSS asumió la responsabilidad, y en plena pandemia, se donaron 79,000 metros cuadrados para la edificación, iniciando desde cero. El proceso incluyó un modelo de transparencia y un Comité Ciudadano para supervisar los avances.

Robledo calificó este hospital como el más importante construido por la actual administración. Con una inversión de 3,587 millones de pesos, beneficiará a más de 432,000 derechohabientes, consolidándose como un referente en salud en el estado de Chihuahua.

Durante su discurso, Sheinbaum citó nuevamente a Juan Gabriel: “Juárez es la frontera número uno”. Criticó las políticas neoliberales que durante 36 años priorizaron mano de obra barata y salarios bajos, resaltando que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018, México comenzó a transformarse.

Sheinbaum concluyó reafirmando los pilares de su gestión: la continuidad de la cuarta transformación y el empoderamiento de las mujeres, destacando que ambos objetivos son fundamentales para su administración.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -