facebook
Cómo proteger a las mascotas del estrés por fuegos artificiales en las fiestas

Cómo proteger a las mascotas del estrés por fuegos artificiales en las fiestas

Entornos jueves 02 de enero de 2025 -

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), las festividades de fin de año, aunque festivas, pueden representar un desafío para las mascotas. El ruido de los fuegos artificiales genera un estrés significativo en perros y gatos debido a su alta sensibilidad auditiva.

Las mascotas pueden mostrar señales de estrés, como temblores, jadeo excesivo, intentos de esconderse o escapar, ladridos o maullidos constantes, comportamiento destructivo e incluso problemas de salud, como taquicardia o vómitos.

Para proteger a las mascotas durante las celebraciones, se recomienda seguir las siguientes estrategias:

Habilitar un espacio seguro: Crear un lugar cómodo y cerrado donde las mascotas puedan refugiarse.
Aislar el ruido: Cerrar puertas y ventanas para minimizar el impacto del sonido y evitar que las mascotas escapen.
Usar música relajante: Sonidos suaves pueden ayudar a enmascarar el ruido exterior.
Consultar al veterinario: En casos graves, el uso de feromonas o medicamentos puede ser necesario, siempre bajo supervisión profesional.
Evitar dejarlas al aire libre: Reducir el riesgo de que intenten escapar o se lastimen.
Las mascotas son miembros importantes de la familia y merecen un entorno tranquilo y seguro. Además, se recomienda evitar el uso indiscriminado de pirotecnia. Proteger a las mascotas no solo favorece su bienestar, sino también a la comunidad. Estas festividades, es importante celebrar con responsabilidad y cuidar de todos los miembros de la familia, incluidos los de cuatro patas.

Foto por Sergio F Cara (Notipress)

Con información por Notipress

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -