facebook
Con apoyo estatal fortaleceremos PyMES de Ecatepec

Con apoyo estatal fortaleceremos PyMES de Ecatepec

Columnas lunes 02 de diciembre de 2024 -

El municipio con mayor número de tiendas de abarrotes del Estado de México es Ecatepec, por ello la Secretaría de Desarrollo Económico estatal organizó el Festival Abarrotero, una iniciativa que beneficiará a más de cinco mil comerciantes de este giro de diversos municipios de la región.

Con el Festival Abarrotero los comerciantes tienen acceso a capacitación, innovación tecnológica, redes de cooperación, proveeduría, expansión comercial, seguridad social, acceso a la vivienda y financiamientos, que les permitan hacercrecer su negocio.

En el encuentro, realizado en la Central de Abasto de Ecatepec, la más importante de la entidad, reiteré que desde el gobierno municipal a partir del 2025, tendremos políticas públicas que nos ayuden a respaldar a los pequeños comerciantes de nuestro municipio, para avanzar en la digitalización de las tienditas de abarrotes porque los cobros electrónicos dan mayor seguridad, y les beneficia en una mejor competencia.

Mantendremos una coordinación permanente con la titular de Desarrollo Económico estatal para fortalecer los pequeños negocios y tienditas, porque muchas de ellas, se vieron obligadas a cerrar al perder competencia frente a grandes tiendas comerciales.

Estas medidas son parte de la política social estatal, en beneficio del comercio tradicional, para hacer justicia a más de 500 mil personas que dependen de las tienditas tradicionales de las comunidades en la entidad mexiquense.

Con esta iniciativa se hicieron acuerdos con grandes marcas para ofrecer descuentos por volumen a los comerciantes, mejorar condiciones de pago y que haya bonificaciones que ayuden en la competitividad, además de promover los cobros con tarjeta porque con ello las ventas aumentan un 40 por ciento.

En esta tarea también se suman los locatarios de la Central de Abasto de Ecatepec, quienes pondrán en marcha un proyecto para acercar productos hasta los mercados y establecimientos.

Durante la campaña, uno de los reiterados reclamos de la población fue el abandono del sector comercial que se dejó en el olvido, lo que llevó al cierre de locales, mercados vacíos e inactivos, por lo deterioro de las instalaciones y la proliferación del ambulantaje.

De esta forma, con la suma de esfuerzos del gobierno estatal, municipal y diversos sectores, podremos hacer frente a los rezagos en el municipio y apuntalar el comercio ordenado y organizado.

Nunca más puede permitirse el abandono institucional, ya estamos justo a un mes de entrar en funciones, y el nuevo gobierno municipal dará certeza jurídica para la operación de quienes tienen negocios en mercados y establecimientos, porque el 70 por ciento de los habitantes se dedican a esta actividad.

Tal como lo promueve la Gobernador Delfina Gómez con quien sostuvimos un encuentro durante la semana, junto a otros alcaldes y alcaldesas, pondremos en marcha una gobernanza municipal para servir y transformar a nuestro querido Ecatepec.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -